Agenda Cultural
Feliciano Acosta en el Festival Internacional de Poesía de Medellín
![Feliciano Acosta. Cortesía](https://cdn.elnacional.com.py/2021/08/felicianoacosta.jpeg)
Feliciano Acosta. Cortesía
El poeta Feliciano Acosta, autor de numerosas obras escritas en guaraní, representará al Paraguay en el 31º Festival Internacional de Poesía de Medellín, considerado único en su género a nivel mundial, dada su envergadura, con la participación de grandes figuras. Dadas las condiciones sanitarias, esta edición se desarrollará en formato virtual.
Acosta participará en una mesa de lectura mañana, 4 de agosto, dentro de la extensa programación que se inició el domingo y se prolongará hasta fin de mes. Esta actividad se cumplirá a las 16:00 horas de Colombia, 17:00 horas de Paraguay.
El poeta paraguayo, de extensa y reconocida trayectoria, compartirá dicha mesa con destacados representantes de diversas lenguas y culturas de América: Pedro Ortiz, de la cultura inga de Colombia; Juana Peñate Montejo, de la cultura chol de México: Roxana Miranda Rupailaf, mapuche de Chile; Manuel Bolom Pale, tsotsil de México.
Feliciano Acosta es poeta, narrador, traductor y editor con una vasta obra en la que se destacan nítidamente la poesía y la lengua guaraní. Es miembro de número de la Academia de la Lengua Guaraní, ha presidido la Sociedad de Escritores del Paraguay y es también socio del PEN Club del Paraguay. Es fundador del Clubdelibros Paraguay. Dirigió la recordada colección de la revista Ñemitÿ y dedicó muchos años a la docencia. Su obra ha superado los 50 títulos y ha recibido numerosos galardones.
El Festival de Poesía de Medellín de este año reúne a 185 poetas representantes de un centenar de países y las diversas lenguas que se hablan en los mismos. Entre las voces destacadas de la poesía en lengua castellana se cuentan el español Antonio Gamoneda, Premio Cervantes 2007; el chileno Raúl Zurita, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2020; Giovanni Quessep (Colombia), Premio Mundial de Poesía René Char 2015, y Mario Campaña (Ecuador), Premio Nacional de Poesía. Otros destacados invitados de este año son Ali Ahmad Sair, más conocido como Adonis (Siria), Premio Nazim Hikmet 1994; Abdellatif Laâbi (Marruecos), Gran Premio de la Francofonía en 201, y Ama Ata Aidoo (Ghana), Premio de Escritores de la Commonwealth 1992, entre otros.
En ocasiones anteriores han representado al Paraguay destacados poetas como Mario Casartelli, Jacobo Rauskin, Gladys Carmagnola, Gregorio Gómez Centurión, Carlos Villagra Marsal, Shirley Villalba, Alba Eiragi, Mónica Laneri y Susy Delgado.
Las lecturas y actividades se transmiten a través de la página de Facebook del festival y del canal de YouTube de la revista Prometeo.
-
Deportes
La situación de Alberto Espínola
-
Deportes
Olimpia se reunirá con Diego Polenta
-
Deportes
¿Cuándo dará el TAS su resolución en el caso Trovato?
-
Deportes
Multarán a Independiente por no presentarse ante Olimpia
-
Deportes
34 años del supercampeonato continental de Olimpia
-
Mundo
Camboriú declara estado de emergencia y desastre por intensas lluvias e inundaciones
-
Opinión
El uso y abuso de la palabra en el lenguaje político
-
Destacado
Asado en el cementerio: Euge y don Felipe dan por terminado el conflicto tras acuerdo tripartito