Economía
En octubre siguió la caída en las tasas de interés del sistema bancario
Foto referencial.
Al cierre de octubre, el promedio ponderado de las tasas de interés activas del sistema bancario para las operaciones en moneda nacional cerró en 13,35% y fue 1,76 puntos porcentuales (p.p.) menor al del mismo mes del pasado año. Esta reducción sería parte de los efectos de los ajustes a la baja en la Tasa de Política Monetaria (TPM) realizados meses atrás.
Por segmento de crédito, los promedios de todas presentaron caídas en términos interanuales. En ese sentido, se destaca la baja en las tasas de las tarjetas de crédito, que tuvieron la mayor reducción: 2,54 p.p. Tanto los préstamos al desarrollo como los comerciales también tuvieron bajas en sus tasas superiores a 2 p.p.
De esta manera, y en el último trayecto del 2024, las menores presiones sobre las tasas, tanto límite como efectivas, podrían incidir positivamente en la inversión y en el consumo de las familias. Particularmente, esto contribuiría a estimular la actividad económica en una época de mayor disponibilidad de circulante, considerando todos los medios y facilidades de pago disponibles en el sistema.
-
Deportes
Óscar Vicente Scavone: “Si otro equipo gana la Copa ODD…”
-
Deportes
Hinchas de Olimpia se ilusionan con Alex Adrián Arce
-
Deportes
34 años del supercampeonato continental de Olimpia
-
Deportes
¿Corre riesgo la participación de Paraguay en el Sudamericano Sub-20?
-
Deportes
Olimpia: César Olmedo tiene las maletas listas
-
Deportes
Multarán a Independiente por no presentarse ante Olimpia
-
Opinión
El uso y abuso de la palabra en el lenguaje político
-
Deportes
Olimpia se reunirá con Diego Polenta