Economía
Temen una bajante histórica: preocupa situación de los ríos Paraná y Paraguay

La bajante del río preocupa al Centro de Armadores Fluviales. (Imagen ilustrativa. Foto: Archivo.
Raúl Valdez, presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos, mencionó que la situación de la bajante del río Paraná y Paraguay es preocupante y “podría derivar en la bajante más histórica e incluso superar la de 2022”. Esto se debe a factores como la persistente sequía de los últimos cuatro años, además del efecto de “La Niña”, que ha causado estragos y sequías afectando la agricultura y la ganadería.
Valdez señaló que realizando en dragado y mantenimiento de vías navegables para la prevención. También mencionó que están trabajando con el gobierno en un plan para mitigar el impacto de la bajante.
Centro de Importadores
Desde el Centro de Importadores del Paraguay (CIP), también expresaron su preocupación por la actual bajante del río Paraguay, ya que afecta directamente al comercio local, especialmente en el movimiento de productos de consumo masivo. Hugo Royg, director ejecutivo del CIP, destacó que, aunque hay indicios de mejora en la economía, la situación presenta dificultades, especialmente para el 70% de los movimientos comerciales que se realizan por la vía fluvial.
-
Nacionales
Turismo interno: propuestas y opciones para viajar en Semana Santa
-
Nacionales
Día Internacional de los Bosques: proceso de la crisis forestal en Paraguay
-
Política
Cronología de aquel Marzo Paraguayo: 26 años del asesinato del vicepresidente Luis María Argaña
-
Política
Cronograma de la marcha campesina: sepa hora y lugar donde iniciarán
-
Nacionales
Paraguay recibe al otoño con ambiente cálido
-
Nacionales
Día Internacional de la Felicidad: ¿es Paraguay uno de los mejores países para ser feliz?
-
Política
Hijo de Arnoldo Wiens es denunciado por presunto enriquecimiento ilícito
-
Economía
Guía para constituir tu propia empresa en Paraguay