Connect with us

Cultura

El tiempo en la novela “Tatukua”, de Arnaldo Casco

Tatukua, novela de Arnaldo Casco publicada por Servilibro y Fondec en 2017, es un detenido viaje a través de distintos episodios de la historia nacional, entre los cuales destaca la Revolución de 1947. La obra desentraña cuestiones trascendentales como la pérdida de identidad, la idiosincrasia, el lenguaje, las creencias populares, los mitos, los paisajes, las denuncias sociales y las experiencias vividas en el entorno rural.

El texto, redactado íntegramente en guaraní y caracterizado por un hábil manejo de los recursos expresivos y narrativos, surge como una contribución significativa a la difusión y comprensión de una de nuestras lenguas oficiales. A través de su vocabulario, la obra no solo documenta las complejidades de la vida agraria, sino que también enriquece el panorama lingüístico al proporcionar una visión íntima y reflexiva de las diversas dimensiones de la cultura y la historia.

En esta novela hay mucho para reflexionar, para meditar, para emocionarse, para reír, imaginar y contemplar. El presente artículo se enfoca en el léxico desplegado en la obra en relación con el tiempo. La elección temática nace de una inquietud de larga data sobre los términos acuñados a través de instancias académicas que, según mi modesta perspectiva, no son del todo fieles a la denominación original del guaraní. Entre dichos vocablos se encuentran los que guardan relación con el tiempo como objeto de examen crítico.

En el vocabulario del guaraní académico se emplea el término aravo para referirse a las horas, tal como se encuentra en el sitio Vikipetã: Aravo (karaiñe’ẽme: hora) ha’e ára jehasa ra’ãha, oñemboja’óvo ára rembiasa 24 pehẽnguére ijojáva. ǀ Peteĩ aravo ha’e 60 aravo’i térã 3.600 aravo’ive.

Como se puede apreciar, se aplica el verbo mbovo que significa partir, seccionar, rebanar, a la división del tiempo; se asimila este significado para dividir el transcurso del tiempo en horas, minutos y segundos. En guaraní este verbo se emplea, en efecto, para dividir o partir superficies blandas, como en ambovo sandía, ambovo merõ, pero que resulta forzado aplicarlo al tiempo.

El tiempo, en guaraní, está íntimamente ligado al sol y su movimiento a lo largo del día; así se tienen las variadas maneras de referirse al transcurso de las horas: ko’ẽtĩ, ko’ẽju, ko’ẽmbota, ko’ẽmba, asaje, asajepyte, asaje tini, ka’aru, ka’aruete, etc.Seguidamente, veremos de qué manera se alude al tiempo en la novela.

Ko’ẽ ha pytũme, pytũ ha ko’ẽme. Observamos esta oración que pretende expresar duración de un tiempo casi cíclico: del amanecer al anochecer, del anochecer al amanecer, referido siempre a los tiempos difíciles que van a enfrentar en el desarrollo de la trama de la obra narrativa.

Mokõi ára pukukue javémavoi hi’áre hikuái yvyguýpe. Aquí la expresión temporal puntualiza el transcurso de los días.

Ho’a jeýma hi’arikuéra mbohapyha ka’aru […] Llama la atención que no utiliza el término ára sino ka’aru, equivaliendo la palabra tarde a día.

Kuarahy oiméne oikepotajeýma, ojechauka’ỹre ita ka’aguy mboypýri… Precisa se presenta la descripción del paso del tiempo con relación al sol, directamente; tal vez el sol estaría a punto de ponerse de nuevo sin haberse mostrado.

Ko’ẽrõ pyharevete. Jasyra’y okakuaapa ha hi’aju peve hi’áre hikuái ka’irãime… La manera de señalar el transcurso del tiempo en referencia a las fases de la luna es hermosa, desde la luna nueva hasta la llena, indicando el tiempo que habían pasado detenidos. (ka’irãime).

Ha kuarahy ojero’a mbarete mboyve. Sugiere una hora de la tarde en que aún no acontece la puesta del sol.

Ko’ẽ ha pytũ heta ohasa, mbohapy ro’ýma ou ha oho… La expresión citada ilustra la constancia con la que el joven protagonista visita a su enamorada, la cual se ve reforzada con el enunciado siguiente:

Ro’y ha haku, toky, tosunu, ára toguyguy, totiri, tojeka, tokapu, to’apa… Resaltamos acá la riqueza onomatopéyica del guaraní para describir la condición atmosférica del tiempo que transcurre durante el noviazgo, ya que nada, ninguna condición adversa, nada le impide llegar hasta su amada.

El segundo aspecto a considerar es que la descripción del tiempo atmosférico abarca varios elementos del entorno natural y este se relaciona íntimamente con los acontecimientos narrados, como cuando el protagonista está enamorado o la situación política está tensa.

Traemos a consideración el párrafo que abre la novela, situada históricamente en los tiempos de la Revolución de 1947: Ara ro’y ipohyivéjave, heta ko’ẽma ohasa ha kuarahy ndahapykuerevéi, hata jajái ndojopevéi, ikusugue aréma. Hendaguépe iñasãi amaraỹvivevero’y araka’everõguáicha, oñua tava’i tuichakue; yvytu po’i karapã oipeju yvy guivo, oporopirejoka ha ojasuru karakukuaite peve, oipopẽ mayma ohapejokosévape.

En este párrafo inicial se manifiesta, en una encantadora prosa poética, el tiempo frío del invierno, con imágenes y personificaciones, otorgando casi un dramatismo a este clima agresivo y fuerte. La luz del sol se ha ausentado hace ya mucho tiempo, en su lugar aparece el tiempo fresco, de llovizna, de un viento sur que cala hasta los huesos, que llega a romper la piel, que corta las alas a quien quiera oponerle resistencia. Métafora dolorosa de todos los atropellos y abusos que se avecinan.

Áraro’y pukukue heta mba’e vaíma ogueru ipepóre omyasãi Tatukua tuichakue javeve. Se percibe una asociación con las desgracias que serán relatadas en la obra, otorgando un sentido premonitorio, como si ese frío fuera el augurio de las desgracias por llegar a este pequeño pueblo, justamente a lo largo de todo el invierno o del tiempo invernal descrito.

Ro’y añetete gueteri, kuarahy osẽtámaro jepe, ka’aguy pa’ũgui, iñapysẽchu’ichu’ímavaicha ojekuaa. Hasýpe jahecha jeýta ñane póncho, oiméne orúta ko’ẽ pyahu. La obra deslumbra con una exquisita utilización del lenguaje figurado al evocar la condición atmosférica. La manera en que el sol emerge gradualmente se revela como un abrigo celestial, “el poncho de los pobres”, promesa de una era mejor que está por venir: ko’ẽ pyahu.

Arakuépe, hayviveve ro’y araka’evérõ guáicha ha ka’aruete og̃uahẽvo, ojepiro ára ha iko’ẽ tuicha ovela iñakã arikuéra. Ko’ẽtĩ jeýma die diaha umi tapicha ape’atãite arikuéra, chu’imi ojekuaa kuarahy mimbi Paraguái itaty tuichavéva pa’ũgui, arai ha’ete ikueráiva hasy peve ohapejokohague mboriahu póncho, ko’ẽ pyahu… Esta es una de las magistrales construcciones donde se reúnen la metáfora y el sentido figurado de la asimilación del tiempo con la situación política que vive el pueblo de Tatukua, confirmado en la siguiente formulación.

Hasypeve opa pe ro’y vaiete ha hu’ã sapy’a avei rrevolusiõ… Es el nuevo amanecer de tiempos mejores que presagia el fin de la revolución.

En cambio, cuando los sucesos narrados son alegres, festivos, el tiempo se corresponde con la algarabía de la comunidad. He aquí su descripción en el contexto de los preparativos de la boda del protagonista. Ára omimbi, kuarahy ojopi, yvy guivo oipeju vevúi yvytu. Oiménepa ohendu pe yvategua oñemendaguasu ag̃uieteha, ajeve oporombohory ha oporombovy’a.

Acá se puede apreciar una aproximación al romanticismo en la caracterización del paisaje como metáfora del mundo interior del sujeto, al vincular la alegría del matrimonio con la condición atmosférica. La dicha que genera el casamiento, los preparativos de toda la vecindad se ven reflejados en ese agradable clima con el que se asocia la satisfacción, el contento del pequeño pueblo.

Jepéntemo ára hesakã, omimbi hovyũ’asy kóga ra’ýicha, yvytu piro’y oipeju yvy guivo, vaicha oporopy’aroryguerútava; katu inipytũvéva yvytu oipeju, ojero’a ha oñuã oga’i kapi’imi.

El magnífico manejo del relato hace que se coloque ahora una representación del tiempo como en un interludio entre el invierno y el buen tiempo cuando irrumpe un suceso triste en el pueblo: la muerte del médico local.

Pyharepyte riréma rosẽ omanovahágui taitachu umíva ndive, roje’óivo óga gotyo. Aguélo rapypa’ũme aha peteĩ jégua ári, ha aguéla katu ambue kavaju ári, ha upéichape roipykúi rohóvo tapére.

Añembohesapipipy’ỹive aníntemo ake tapére; ajovayva, ajesaupi ha ahecha ndaijojaháiha iporãnguépe mbyjaita omimbipáva, ojehecha mba’éichapa oñombyaty ha oñomoirũ, oje’etavoi hesekuéra ojoahu rupi oñombojerepaha ha oikoha oñondivepa; oĩ avei ityre’ỹgui ha’eñomíteva, ha upéicha ramo jepe ohesapeporã’asyetéva. Katuete oĩ avei ijapytepekuéra iñakãhatã ha osẽva oñani mombyry, huguaihuguái ojekuaa tata mimbi hapykuéri, okañy, oguerei. Ha péichape jégua ári guive, ajesareko ahávo mbyjaty ru’ãre ha añemoíma katu aiporavo mbohapy mbyja arohoryvéva ha hendyresakã porãvéva opaite apytégui, añetehápe ahecharamo mbohapy pyhare poty oñopehẽngue oñemoĩrehe oñohenondépe.

En esos párrafos se recoge en un primer momento un elemento cultural arraigado en la tradición que prescribe retirarse del velorio a la medianoche.

Por otra parte, el párrafo transcripto es uno de los más sobresalientes de la novela al revelar una escena que transparenta gran ternura en la descripción del niño en el regazo del abuelo mientras contemplan las estrellas. La agudeza del autor se percibe en la manera en que utiliza la observación de la naturaleza como vehículo para profundas reflexiones, destacándose la conexión entre las estrellas que, al unirse y agruparse, evocan resonancias de solidaridad y amor fraterno. La idea subyacente se entrelaza con conceptos de resiliencia al señalar que algunas están solas y huérfanas y aun así brillan, en tanto que, las que se apartan del grupo, pierden su resplandor volviéndose fugaces.

Por ende, se puede inferir que lo plasmado en la novela establece enlace con un léxico notablemente afín a la manera de describir el tiempo en guaraní, específicamente en lo que respecta a la mención del sol. Así también, la utilización del lenguaje metafórico para conectar las descripciones del ambiente natural con las vivencias narradas en la novela, enmarcada en la época de la Revolución de 1947. El frío, la llovizna, la ausencia solar y las desgracias ocurridas durante esa violenta revuelta comulgan poéticamente.

Además, la narrativa enriquece la trama al incorporar elementos de la tradición y las costumbres, como los preparativos de toda la vecindad en lo necesario para la boda, y en el hecho de retirarse después de la medianoche del velorio y otras tantas prácticas enraizadas en el tejido cultural.

 

Nota de edición: Agradecemos a los mbo’ehára Perla Álvarez y Miguel Verón, de la Fundación Yvy Marãe’ỹ y la Academia de Lengua Guaraní, la revisión del texto en guaraní.

 

* María Del Carmen Colmán Duarte es profesora de Educación Idiomática, licenciada en Letras, especialista en Didáctica Universitaria, en Evaluación y Calidad de la Educación Superior y en Literatura Paraguaya, máster en Educación y docente universitaria.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los más leídos

error: Content is protected !!