Agenda Cultural
La SPL y el INAP lanzan proyecto de acceso al audiovisual para comunidades indígenas
Imagen referencial (SPL)
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y el Instituto Nacional de Audiovisual Paraguayo (INAP) anunciaron el lanzamiento del proyecto “Acceso al audiovisual para comunidades indígenas (PAACI)”, iniciativa destinada a empoderar a jóvenes indígenas mediante la formación en producción audiovisual. El acto oficial se llevará a cabo el próximo jueves 12 de diciembre, a las 10:00 horas, en el Centro de Interpretación del Gran Chaco Americano, en Filadelfia, departamento de Boquerón.
El PAACI ofrecerá becas a 15 jóvenes indígenas provenientes de cinco comunidades del Chaco, pertenecientes a los pueblos angaité, manjui y nivaclé. Los beneficiarios se trasladarán a Asunción a inicios de 2025 para participar en un programa intensivo de capacitación en documentación audiovisual, orientado a la preservación y difusión de sus lenguas, tradiciones e historias.
El proyecto comprende cursos especializados en producción audiovisual, acceso a equipos tecnológicos de última generación, y creación de espacios para la distribución de materiales audiovisuales producidos.
El principal propósito de esta iniciativa es dotar a las comunidades indígenas de herramientas que les permitan registrar y transmitir sus saberes, fomentando la preservación del patrimonio cultural y fortaleciendo su voz en el ámbito audiovisual.
-
Deportes
La situación de Alberto Espínola
-
Deportes
¿Cuándo dará el TAS su resolución en el caso Trovato?
-
Deportes
Olimpia se reunirá con Diego Polenta
-
Deportes
Multarán a Independiente por no presentarse ante Olimpia
-
Deportes
34 años del supercampeonato continental de Olimpia
-
Mundo
Camboriú declara estado de emergencia y desastre por intensas lluvias e inundaciones
-
Opinión
El uso y abuso de la palabra en el lenguaje político
-
Destacado
Asado en el cementerio: Euge y don Felipe dan por terminado el conflicto tras acuerdo tripartito