Connect with us

Política

“La narcopolítica no se irá con dos días de manifestación”, afirma Yolanda Paredes

Plenaria de la sesión de senadores. Foto: Gentileza.

Plenaria de la sesión de senadores. Foto: Gentileza.

La senadora Yolanda Paredes, del partido Cruzada Nacional, expresó su postura frente a las movilizaciones que se llevan a cabo esta semana en Paraguay. Las manifestaciones, que iniciaron hoy y se extenderán durante dos días más, contarán con el respaldo de su partido, especialmente en la convocatoria prevista para el 26 de marzo organizada por sectores de la oposición.

Paredes señaló que, aunque estas movilizaciones son un paso importante, no serán suficientes para combatir el arraigo de la narcopolítica en el país. “En Paraguay no se cambia la historia saliendo una hora al día a la calle. Tenés que quedarte 30 o 40 días en protesta continua, esa es la única manera. Tenemos una mafia enquistada en el gobierno, la narcopolítica domina el país y no se van a ir con uno o dos días de manifestación. Esto será solo una catarsis ciudadana”, afirmó con énfasis.

La legisladora comparó la situación paraguaya con otros países donde las manifestaciones han tenido un impacto real. Según ella, las verdaderas protestas son aquellas que se sostienen por semanas. Sin embargo, reconoció la importancia de que la ciudadanía tome las calles para expresar su descontento con problemas como la inseguridad y la crisis en el sistema de salud. “La democracia trata justamente de eso: el poder reside en el pueblo, y el pueblo tiene derecho a manifestarse”, reflexionó.

En relación al actual gobierno de Santiago Peña, Paredes lanzó fuertes críticas, calificándolo como uno de los peores que ha tenido el país, comparándolo incluso con la gestión de Mario Abdo Benítez. Según la senadora, Peña actúa como un “títere” que no tiene personalidad ni capacidad de tomar decisiones propias. “Solo repite lo que le susurran al oído”, aseguró.

La senadora también cuestionó los numerosos viajes internacionales realizados por Peña, argumentando que ahora permanece más en el país porque no ha logrado resultados concretos en sus giras. “Sabemos que él no toma decisiones, esas se definen en el quincho de Horacio Cartes, donde se decide el rumbo político del país”, denunció.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los más leídos

error: Content is protected !!