Destacado
Essap prevé gastar hasta G. 600 millones por servicio funerario para funcionarios

Pedro Alliana, vicepresidente de la República; Luis Fernando Bernal, titular de Essap, y Santiago Peña, presidente de la República. Foto: Gentileza.
Un sugestivo llamado a licitación aparece en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) por parte de la Essap, manejada por Luis Fernando Bernal, donde prevén destinar hasta G. 600 millones, por servicio funerario para sus funcionarios.
Uno de los entes que no escatima recursos del Estado, es la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), que tiene como presidente al exconcejal de Asunción, Luis Fernando Bernal. La institución pública tiene previsto destinar hasta G. 600 por servicios funerarios para sus funcionarios.
El llamado, que aparece en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), resalta que hasta este 14 de marzo, tienen tiempo los oferentes interesados para realizar sus consultas, mientras que la apertura de ofertas será el próximo viernes 21 de marzo, según la planificación.
Resalta que el servicio fúnebre, tendrá un precio unitario de G. 11.800.000 y agrega que desde 201 km en adelante, tendrá un “precio estimado de G. 19.000 por kilómetro”. El monto mínimo para este proceso es de G. 300 millones y el monto máximo, que es el recurso que normalmente terminan utilizando las entidades públicas, es de G. 600 millones.
Alcance del contrato
Entre los puntos que deberá cumplir la empresa que se quede con el contrato aparece la provisión de como mínimo “150 tarjetas de agradecimiento para familiar asignado como contacto”, además de coronas de flores naturales. Al privilegiado beneficio también podrán acceder, cónyuge o concubino, hijo, padre y madre del titular.
Caños rotos
Hace unas semanas, con el calor sofocante y el aumento del uso de agua potable, desde la Essap instaron al “uso responsable del agua potable”, pero fueron cuestionados principalmente en redes sociales, por la cantidad de caños rotos y las denuncias por falta de agua que hasta ese momento no se atendieron, además de la falta de coordinación con las comunas, como por ejemplo Lambaré o Asunción, donde rompen asfaltos a días de ser inaugurados.
Una denuncia se realizó desde la zona del Parque Guasu, donde un usuario alertó que durante tres meses un grifo en uno de los baños del lugar tiene pérdidas, también saltaron otras denuncias en la zona de barrio Obrero y Nueva Asunción de la capital. Otro usuario envió al equipo del canal Noticias Paraguay una fotografía de su reclamo hecho el 3 de octubre del 2023 y que a más de un año no era atendida.
Podría ser candidato en Asunción
Ya desde el año pasado, el diputado colorado Daniel Centurión, manifestó que Luis Fernando Bernal, es un buen candidato de la ANR de cara a las municipales del año que viene. Incluso adelantó que en caso de que el titular de Essap se presente, Centurión desistirá con el plan de postularse a las elecciones en Asunción.
-
Destacado
Abogado golpeador era asistente fiscal y asesor de la Municipalidad de Santa Rita
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita
-
Nacionales
Día Internacional de los Bosques: proceso de la crisis forestal en Paraguay
-
Destacado
Ordenan prisión preventiva para abogado que agredió a funcionaria del INTN
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional
-
Nacionales
Paraguay recibe al otoño con ambiente cálido
-
Nacionales
Día Internacional de la Felicidad: ¿es Paraguay uno de los mejores países para ser feliz?