Política
¿Hasta cuándo Peña evadirá el escándalo?

Santiago Peña. Foto: Gentileza.
El presidente de la República, Santiago Peña, continúa evitando cualquier pronunciamiento sobre el escándalo que sacude a su administración, a raíz de las filtraciones de chats del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes. En estos mensajes, se evidenciarían vínculos entre miembros del Gobierno, operadores de Justicia y estructuras del crimen organizado, lo que ha generado una crisis política que golpea de lleno al movimiento Honor Colorado.
Este jueves, al ser abordado por periodistas sobre el tema, Peña se limitó a responder con una sonrisa que muchos interpretaron como irónica: “No es el momento, chicos, vamos a encontrar otro momento para hablar”, antes de subir rápidamente a su vehículo sin dar más explicaciones. Esta actitud evasiva se suma a su respuesta de días atrás, cuando tras participar en la presentación de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, esquivó nuevamente las consultas de la prensa diciendo: “Deporte, papá, otro día vamos a hablar de eso”.
Las revelaciones sobre los chats han sacudido al ámbito político y judicial, poniendo en jaque la credibilidad del Gobierno. Todo se originó tras la muerte de Lalo Gomes en un allanamiento llevado a cabo en el marco de una investigación contra el crimen organizado. Luego de su fallecimiento, se filtraron conversaciones que apuntarían a una red de corrupción, tráfico de influencias y complicidad con estructuras delictivas dentro del Poder Ejecutivo y la Justicia.
El caso, ya conocido como la “mafia de los chats”, ha generado indignación en la ciudadanía, que exige respuestas y sanciones para los involucrados. En los mensajes, se mencionan presuntos favores políticos, negociaciones para proteger a ciertos sectores y manipulaciones en procesos judiciales, lo que refuerza las denuncias de que el crimen organizado tiene una fuerte injerencia en las instituciones del Estado.
A pesar de la gravedad del escándalo y de la presión creciente, tanto de la oposición como de la opinión pública, Peña ha optado por mantener silencio y evitar cualquier confrontación con el tema. Sin embargo, su negativa a responder no ha hecho más que alimentar las sospechas y la indignación, en un momento en el que la confianza en las instituciones está en su punto más bajo.
Mientras tanto, la crisis sigue escalando, con nuevos datos y nombres que van saliendo a la luz, complicando aún más la posición del oficialismo. La gran incógnita es hasta dónde llegará el escándalo y si en algún momento el presidente se verá obligado a romper su silencio y enfrentar las acusaciones que salpican a su administración.
-
Destacado
Desafuero de Abdo: Samaniego no acompañará porque considera “una persecución política”
-
Destacado
En seis meses, ministra de la Juventud recibió más de G. 43 millones solo en viáticos
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional
-
Deportes
Premio doble para Libertad por victoria ante Olimpia
-
Destacado
Más organizaciones sociales se suman a la gran marcha del 25 de marzo
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros
-
Deportes
¡Paraguay en la cima! Joshua Duerksen se queda con la Carrera Sprint de Australia
-
Deportes
Así quedaron los grupos de la Copa Libertadores 2025