Política
Arévalo rompe el silencio pero para llamar “corrupta” a Celeste Amarilla

El diputado renunciante de la ANR, Orlando Arévalo, reapareció públicamente luego de mantenerse en silencio tras su implicación en el escándalo de los “chats de la mafia”. Su regreso al debate político no fue para defenderse de las graves acusaciones que pesan en su contra, sino para responder con dureza a la senadora liberal Celeste Amarilla, quien lo había tildado de “ladrón” junto con su esposa, Carolina González.
El enfrentamiento comenzó cuando Amarilla criticó la lujosa vestimenta de González, cuestionando el origen de los fondos utilizados para adquirir prendas de alto valor. En un mensaje en su cuenta de X, la senadora aseguró que con 40 millones de guaraníes podría comprar artículos de marcas de renombre internacional, en contraste con lo que describió como “tres ordinarieces” en referencia a la ropa de la esposa de Arévalo. Además, insinuó que González habría utilizado dinero de origen dudoso para procedimientos estéticos, exigiendo la devolución de esos fondos.
La respuesta de Arévalo no tardó en llegar. También a través de X, el legislador llamó “corrupta” a Amarilla, recordándole su confesión de haber comprado su banca en el Congreso. Además, lanzó una serie de acusaciones personales, sugiriendo que su esposo había transferido bienes de dudosa procedencia a nombre de una mujer en Fernando de la Mora antes de viajar al extranjero.
El cruce de acusaciones entre ambos legisladores ocurre en un momento en que la crisis política en Paraguay se ha intensificado por la filtración de los chats que revelarían presuntos vínculos de políticos con esquemas de corrupción y crimen organizado. Mientras Arévalo optó por el silencio tras su renuncia en medio del escándalo, su reaparición con ataques directos a una opositora ha generado nuevas interrogantes sobre su situación y la profundidad de la crisis dentro de la ANR.
La controversia sigue creciendo, mientras la ciudadanía observa con escepticismo las acusaciones cruzadas entre políticos que, lejos de aclarar los hechos, parecen estar en una batalla por descalificarse mutuamente.
-
Nacionales
Turismo interno: propuestas y opciones para viajar en Semana Santa
-
Nacionales
Día Internacional de los Bosques: proceso de la crisis forestal en Paraguay
-
Política
Cronograma de la marcha campesina: sepa hora y lugar donde iniciarán
-
Política
Cronología de aquel Marzo Paraguayo: 26 años del asesinato del vicepresidente Luis María Argaña
-
Nacionales
Paraguay recibe al otoño con ambiente cálido
-
Política
Hijo de Arnoldo Wiens es denunciado por presunto enriquecimiento ilícito
-
Economía
Guía para constituir tu propia empresa en Paraguay
-
Política
Movilizaciones del 25 al 27 de marzo: coordinación y nuevos sectores se suman a la protesta