Destacado
USAID: Trump critica manejo de los USD 2,1 millones destinados a la seguridad fronteriza en Paraguay

Imagen referencial. Gentileza.
En el año fiscal 2024, el gobierno de Estados Unidos destinó una parte de los impuestos recaudados a diversas iniciativas internacionales, incluyendo una asignación de 2,1 millones de dólares para la seguridad fronteriza en Paraguay. Esta inversión tenía como objetivo fortalecer las capacidades de Paraguay en el control y vigilancia de sus fronteras, contribuyendo a la seguridad regional y a la lucha contra el crimen organizado.
Sin embargo, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), responsable de administrar gran parte de la asistencia exterior del país, se ha visto envuelta en un escándalo de corrupción y mala gestión. Investigaciones recientes han revelado gastos absurdos, desvío de fondos y potenciales casos de lavado de dinero dentro de la agencia. Estas acusaciones han generado un debate nacional sobre la eficacia y transparencia de USAID en la administración de los recursos públicos.
El presidente Donald Trump ha sido uno de los críticos más vocales de la agencia, acusando a medios como “Político” de haber recibido parte de “los miles de millones de dólares” supuestamente malversados por Usaid. Estas declaraciones han intensificado el escrutinio público y político sobre las operaciones de la agencia.
En respuesta a estas controversias, la administración Trump ha tomado medidas drásticas, incluyendo la remoción de la señalización de Usaid en su sede y la reducción significativa de su personal. Estas acciones reflejan una intención clara de reformar o incluso desmantelar la agencia, en medio de demandas legales y protestas de empleados y organizaciones de la sociedad civil que advierten sobre las posibles consecuencias negativas para la asistencia humanitaria y el desarrollo internacional.
Este escándalo ha puesto de relieve la necesidad de una mayor supervisión y rendición de cuentas en el uso de los fondos públicos destinados a la ayuda internacional. Mientras se llevan a cabo las investigaciones pertinentes, el futuro de Usaid y de los programas que financia permanece incierto, generando preocupación tanto a nivel nacional como internacional sobre el compromiso de Estados Unidos con el desarrollo global y la asistencia humanitaria.
-
Destacado
Desafuero de Abdo: Samaniego no acompañará porque considera “una persecución política”
-
Destacado
En seis meses, ministra de la Juventud recibió más de G. 43 millones solo en viáticos
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional
-
Deportes
Premio doble para Libertad por victoria ante Olimpia
-
Destacado
Más organizaciones sociales se suman a la gran marcha del 25 de marzo
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros
-
Deportes
¡Paraguay en la cima! Joshua Duerksen se queda con la Carrera Sprint de Australia
-
Deportes
Así quedaron los grupos de la Copa Libertadores 2025