Connect with us

Política

Honor Colorado y Fuerza Republicana disputan el control de la capital

El Partido Colorado, la fuerza política dominante en Paraguay, se encuentra en plena efervescencia política mientras se aproxima la contienda electoral para definir al próximo intendente de Asunción. Las elecciones municipales de 2026 no solo decidirán el destino de la administración de la capital, sino que también trazarán el camino hacia las presidenciales de 2028. Dentro del partido, los movimientos Honor Colorado y Fuerza Republicana protagonizan una lucha de poder que ya comienza a perfilar a sus principales candidatos.

Raúl Latorre y el rechazo a la candidatura municipal

En el ala oficialista, liderada por el expresidente Horacio Cartes, los reflectores apuntan al diputado Raúl Latorre, quien inicialmente fue considerado una opción para postularse a la intendencia de Asunción. Sin embargo, Latorre, quien ha mostrado aspiraciones de acompañar al actual vicepresidente Pedro Alliana en una eventual fórmula presidencial para 2028, habría descartado la posibilidad de postularse a nivel municipal. Según trascendidos, el diputado no estaría dispuesto a abandonar sus ambiciones nacionales y habría advertido que, si el movimiento insiste en imponer su candidatura, podría abandonar Honor Colorado.

A pesar de su negativa, Latorre ha expresado su disposición a respaldar a Óscar “Nenecho” Rodríguez, actual intendente de Asunción, en caso de que este busque la reelección. La postura de Latorre refleja la complejidad de las negociaciones internas dentro del oficialismo cartista, donde las candidaturas municipales y nacionales están estrechamente vinculadas.

Óscar “Nenecho” Rodríguez: el “Rocky” del cartismo

Por su parte, el actual intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, ha dejado abierta la posibilidad de buscar un segundo mandato. En una reciente entrevista, Rodríguez se comparó con el boxeador Rocky Balboa, asegurando que está listo para resistir los golpes políticos y continuar trabajando por la ciudad. A pesar de las críticas generalizadas hacia su gestión, el intendente afirmó que la comuna y la administración municipal “gozan de buena salud” y rechazó las acusaciones de quiebra financiera promovidas por la oposición.

Rodríguez cuenta con el respaldo de figuras influyentes dentro de Honor Colorado, como el exsenador Juan Carlos “Kalé” Galaverna, quien lo mencionó como uno de los candidatos más fuertes del movimiento. Según “Nenecho”, el apoyo de líderes como Galaverna lo motiva a seguir adelante y a ignorar las críticas que enfrenta su gestión.

La aparición de José Alvarenga en la interna oficialista

En medio de este escenario, el exconcejal José Alvarenga ha surgido como un nuevo contendiente dentro del movimiento Honor Colorado. Actual jefe de Medio Ambiente de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Alvarenga busca medir su nivel de aceptación mediante encuestas internas y asegura contar con el apoyo del presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez.

Fuerza Republicana: la disidencia colorada define sus cartas

En el campo de la disidencia, Fuerza Republicana, liderada por el expresidente Mario Abdo Benítez, también comienza a mover sus fichas. El diputado Daniel Centurión, quien perdió la interna colorada en 2021 frente a “Nenecho” Rodríguez, ha confirmado su intención de postularse nuevamente para la intendencia. Centurión aseguró que está listo para asumir el desafío y que tiene un plan claro para revertir la situación crítica de la administración municipal desde el primer día de su mandato.

Otros nombres que suenan dentro de Fuerza Republicana son el exdiputado Hugo Ramírez y el exministro de Educación Juan Manuel Brunetti, quien previamente compitió como precandidato a la vicepresidencia en las internas de 2022. Según Abdo Benítez, Fuerza Republicana presentará un solo precandidato, evitando divisiones internas que puedan debilitar al movimiento.

El impacto de las elecciones internas y la importancia de Asunción

El presidente del Tribunal Electoral del Partido Colorado, Santiago Brizuela, ha señalado que el calendario electoral aún no está definido, ya que depende del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). No obstante, se espera que se confirmen las fechas de las internas partidarias para el segundo semestre de 2025, marcando el inicio oficial de la carrera por la intendencia de Asunción.

Con 414 seccionales y más de 2.6 millones de afiliados, la ANR tiene ante sí un desafío político y organizativo de gran magnitud. La elección del próximo intendente de Asunción no solo definirá el rumbo de la capital, sino que también será un termómetro político para medir la fuerza de los movimientos internos de cara a las presidenciales de 2028.

El tablero político está en movimiento

El Partido Colorado enfrenta un complejo juego de ajedrez político en el que cada movimiento será crucial. Mientras Honor Colorado busca consolidar su hegemonía con candidatos como “Nenecho” Rodríguez y José Alvarenga, Fuerza Republicana se prepara para dar la batalla con figuras como Daniel Centurión, Hugo Ramírez y Juan Manuel Brunetti.

Las elecciones municipales de 2026 no solo determinarán quién liderará la comuna capitalina, sino que también sentarán las bases para el futuro político del país. En este escenario, Asunción se convierte en el epicentro de una disputa que definirá mucho más que el destino de la ciudad: será el preludio de una lucha por el poder nacional.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los más leídos

error: Content is protected !!