Política
Honor Colorado busca retener a Maidana con un importante ofrecimiento político

En un momento de tensión política dentro del movimiento Honor Colorado, el senador Derlis Maidana se encuentra en el centro de la atención tras expresiones públicas de descontento con sus colegas de bancada. Ante el posible acercamiento del legislador con sectores de la disidencia colorada, el cartismo habría decidido realizar una jugada estratégica para mantenerlo en sus filas, ofreciéndole la presidencia del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) para el próximo periodo, cargo actualmente ocupado por Alicia Pucheta. La elección está programada para la primera quincena de febrero.
El legislador Maidana, quien obtuvo la segunda mayor cantidad de votos entre los senadores colorados, solo superado por Silvio “Beto” Ovelar, manifestó su incomodidad luego de que la presidencia del Senado en el segundo periodo recayera en Basilio “Bachi” Núñez. Esto contravino el compromiso asumido por el presidente Santiago Peña, quien había prometido que el cargo sería ocupado por Maidana. Además, las expectativas de la disidencia colorada también se vieron afectadas, ya que la senadora Lilian Samaniego era considerada como otra posible candidata para liderar el Senado, conforme a acuerdos políticos que finalmente no se cumplieron.
La situación se tensó aún más cuando Núñez logró modificar el reglamento interno del Senado, lo que le permitiría buscar mantenerse en la presidencia por dos periodos adicionales. Esta maniobra dejó al descubierto la pugna interna dentro de Honor Colorado y fortaleció las críticas de Maidana, quien manifestó su desacuerdo con las decisiones tomadas, aunque aclaró que, pese a su descontento, había respetado las disposiciones de su bancada.
Tras el regreso del presidente Santiago Peña de un viaje oficial a Estados Unidos, surgieron informes de que el Comando de Honor Colorado, encabezado por Peña, Horacio Cartes y un grupo de senadores cercanos, decidió ofrecer a Maidana la presidencia del JEM como medida para asegurar su permanencia en el movimiento. De esta forma, Maidana habría logrado imponerse en la disputa por el cargo frente al diputado Orlando Arévalo, quien también había buscado ocupar la posición que dejará Pucheta.
El movimiento liderado por el expresidente Cartes busca reforzar su unidad interna y evitar el debilitamiento de su influencia política en un contexto donde las alianzas y negociaciones pueden definir las dinámicas del poder legislativo en los próximos meses. La decisión final sobre la presidencia del JEM será crucial para medir el impacto de estas maniobras en el tablero político nacional.
-
Nacionales
Turismo interno: propuestas y opciones para viajar en Semana Santa
-
Nacionales
Día Internacional de los Bosques: proceso de la crisis forestal en Paraguay
-
Política
Cronograma de la marcha campesina: sepa hora y lugar donde iniciarán
-
Política
Cronología de aquel Marzo Paraguayo: 26 años del asesinato del vicepresidente Luis María Argaña
-
Nacionales
Paraguay recibe al otoño con ambiente cálido
-
Política
Hijo de Arnoldo Wiens es denunciado por presunto enriquecimiento ilícito
-
Economía
Guía para constituir tu propia empresa en Paraguay
-
Política
Movilizaciones del 25 al 27 de marzo: coordinación y nuevos sectores se suman a la protesta