Connect with us

Política

Media sanción a ley que unifica costo de patente de rodados

La Cámara de Diputados aprobó, en sesión extraordinaria, el proyecto de ley que busca unificar el costo de la patente de rodados en todos los municipios del Paraguay. La iniciativa, que modifica la Ley N.º 135/91, propone un sistema de cálculo estandarizado basado en el tipo y antigüedad de los vehículos, con el objetivo de garantizar justicia tributaria, mejorar la seguridad vial y acabar con la competencia desleal entre municipios.

Una medida para equilibrar costos

El principal impulsor del proyecto, el diputado Marcelo Salinas (PLRA-Central), explicó que actualmente los costos de la habilitación vehicular varían ampliamente entre municipios. “Hay lugares donde los propietarios pagan un millón de guaraníes, mientras que en otros pagan apenas cien mil. Con esta ley, buscamos unificar costos para evitar desigualdades y asegurar condiciones justas para todos”, señaló.

El documento propone que las patentes de rodados sean calculadas en función de un sistema basado en jornales diarios. Por ejemplo, un automóvil estreno pagaría 6 jornales diarios, mientras que uno muy usado abonaría 2 jornales. Asimismo, los vehículos se clasificarían en cuatro categorías según su antigüedad: estreno (hasta 1 año), nuevo (1 a 4 años), usado (4 a 8 años) y muy usado (más de 8 años).

Creación de un registro único

Una de las propuestas más destacadas del proyecto es la creación de un Registro Único de Patentes de Rodados, que centralizaría la información de todos los vehículos habilitados en el país. Según el diputado Hugo Meza (ANR-Cordillera), esto permitirá un mejor control tributario y contribuirá a la seguridad vial. “Actualmente, no contamos con un sistema nacional de registro. Esto permitirá identificar infractores en tiempo real y reducirá accidentes y muertes en las rutas”, subrayó.

Por su parte, el diputado Néstor Castellano (ANR-Central) señaló que la competencia desleal entre municipios ha generado caos en el sistema de habilitaciones. “Existen municipios que expiden más patentes que la cantidad de habitantes, lo que demuestra la necesidad de una regulación clara y uniforme”, expresó.

Beneficios para la seguridad vial

El proyecto también busca garantizar que los vehículos habilitados cumplan con condiciones técnicas adecuadas para reducir riesgos de accidentes y niveles de contaminación. En este sentido, la diputada Jazmín Narváez (ANR-Central) destacó que la medida representa “un acto de justicia y una acción para salvar vidas”.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los más leídos

error: Content is protected !!