Política
División en Diputados frena aprobación del RUN
Cámara de Diputados. Foto: Archivo.
El debate sobre el proyecto de ley que busca la creación del Registro Unificado Nacional (RUN) se postergó por una semana en la Cámara de Diputados tras no lograrse consenso sobre la obligatoriedad del “certificado de condición de dominio”. Las posturas enfrentadas entre quienes abogan por eliminar esta exigencia y quienes insisten en su mantenimiento paralizaron el avance del proyecto en su cuarto trámite constitucional.
División sobre el certificado de dominio
El RUN tiene como objetivo unificar y modernizar los registros públicos en Paraguay, integrando la Dirección General de los Registros Públicos (dependiente de la Corte Suprema de Justicia), el Servicio Nacional de Catastro (dependiente del MEF) y el Departamento de Agrimensura y Geodesia (del MOPC). Sin embargo, los artículos 122 y 126 del proyecto, que refieren a la necesidad de presentar un certificado de dominio para inscribir propiedades, generaron un intenso debate.
La versión del Senado, respaldada por el cartismo y algunos legisladores de Honor Colorado, plantea que este certificado no sea obligatorio para agilizar trámites. La diputada Rocío Abed defendió esta postura, destacando que “en otros países de la región este requisito no existe” y señalando que la propuesta incluye el pago de una tasa mayor como medida compensatoria. “Se busca que este mecanismo sea utilizado de manera excepcional”, afirmó.
En contraposición, la diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) y otros opositores argumentaron que eliminar este requisito atenta contra la seguridad jurídica en un contexto de alta superposición de títulos en el país. “El certificado es fundamental para evitar inscripciones irregulares”, enfatizó Vallejo. Incluso sectores oficialistas del Partido Colorado, como el diputado Jatar Fernández, alertaron sobre posibles consecuencias graves, incluyendo la legalización de delitos como estafa. “El escribano daría fe de una transacción sin saber si la propiedad puede ser vendida, lo que pondría en riesgo al comprador”, explicó.
Un estancamiento legislativo
La discusión no logró resolverse, ya que ninguna de las versiones alcanzó los 41 votos necesarios para imponerse, tal como lo establece el artículo 207 de la Constitución Nacional. Ante este escenario, y a solicitud del diputado Pedro Gómez (PLRA), se decidió postergar el tratamiento del proyecto por una semana.
Según lo dispuesto por la Ley 846/1996, si no se logra mayoría absoluta en una votación, el proyecto debe regresar a la Cámara revisora para discutir únicamente las modificaciones rechazadas. Posteriormente, se someterá nuevamente a votación hasta alcanzar la mayoría requerida.
-
Deportes
La situación de Alberto Espínola
-
Deportes
¿Cuándo dará el TAS su resolución en el caso Trovato?
-
Deportes
Olimpia se reunirá con Diego Polenta
-
Deportes
Multarán a Independiente por no presentarse ante Olimpia
-
Nacionales
Adolescente fallece en accidente en cuaciclón en San Bernardino
-
Mundo
Camboriú declara estado de emergencia y desastre por intensas lluvias e inundaciones
-
Deportes
Falleció el papá de Martín Palermo
-
Destacado
Asado en el cementerio: Euge y don Felipe dan por terminado el conflicto tras acuerdo tripartito