Destacado
Tras polémico año, legisladores tendrán tres meses de relax
Senadores colorados cartistas. Foto: Senado.
El Congreso Nacional de Paraguay cerrará su actividad legislativa de 2024 en medio de críticas tras un año marcado por la aprobación de proyectos de ley que generaron gran controversia. A pesar del creciente malestar social frente a varias decisiones legislativas, los parlamentarios se preparan para un receso de aproximadamente tres meses, con vacaciones pagas que incluyen el salario completo y otros beneficios.
Proyectos polémicos durante el 2024
Entre las iniciativas que más llamaron la atención este año se destacan:
1. Presupuesto General de la Nación (PGN) 2024: El aumento del financiamiento para partidos políticos, mientras sectores clave enfrentaron recortes, desató críticas de organizaciones ciudadanas y gremios.
2. Aumentos salariales de legisladores: En un contexto de restricciones económicas, los congresistas discutieron e implementaron incrementos para sus propios salarios, lo que fue percibido como un acto de insensibilidad hacia las necesidades de la población.
3. Ley de Control a las ONG: Este proyecto estableció una regulación más estricta para las organizaciones sin fines de lucro, creando un registro nacional obligatorio y permitiendo sanciones administrativas. Mientras los oficialistas defendieron la iniciativa como una medida de transparencia, sectores de la oposición y de la sociedad civil alertaron que podría usarse para perseguir a grupos críticos al gobierno, comparando la normativa con legislaciones autoritarias de la región.
4. Restricciones a la participación de paraguayos en el exterior: Otro proyecto controvertido fue el que limitó los derechos de inscripción electoral de la diáspora paraguaya, lo que fue calificado como una exclusión de un sector significativo de la población.
Un año con escasa conexión con la ciudadanía
Las críticas hacia el Congreso no solo se relacionan con los proyectos aprobados, sino también con la percepción de un alejamiento de las prioridades ciudadanas. A pesar de las múltiples manifestaciones y reclamos, la agenda legislativa estuvo marcada por decisiones que favorecen intereses partidarios y personales.
En este contexto, el anuncio del receso parlamentario amplificó la indignación pública. Mientras gran parte de los paraguayos enfrenta una economía incierta y servicios públicos insuficientes, los legisladores disfrutarán de un extenso periodo vacacional con todos sus beneficios intactos.
Vacaciones largas, pero controversias sin resolver
El receso parlamentario es una tradición anual que los congresistas defienden como parte del calendario legislativo. Sin embargo, su duración y las remuneraciones asociadas han sido objeto de críticas recurrentes. En contraste con los desafíos urgentes que enfrenta el país, el largo descanso legislativo refuerza la percepción de privilegios desmedidos.
El cierre del año legislativo deja un sabor amargo para muchos ciudadanos, que observan cómo decisiones controvertidas y proyectos cuestionados avanzaron sin atender demandas sociales prioritarias. ¿Será el próximo año una oportunidad para reconciliar al Congreso con las necesidades de los paraguayos? O, como temen algunos, ¿continuará la tendencia de priorizar intereses internos sobre el bienestar general?
-
Deportes
La situación de Alberto Espínola
-
Deportes
¿Cuándo dará el TAS su resolución en el caso Trovato?
-
Deportes
Olimpia se reunirá con Diego Polenta
-
Deportes
Multarán a Independiente por no presentarse ante Olimpia
-
Nacionales
Adolescente fallece en accidente en cuaciclón en San Bernardino
-
Mundo
Camboriú declara estado de emergencia y desastre por intensas lluvias e inundaciones
-
Deportes
Falleció el papá de Martín Palermo
-
Destacado
Asado en el cementerio: Euge y don Felipe dan por terminado el conflicto tras acuerdo tripartito