Política
Comandante de la Policía no sabía sobre plan de suspender cooperación con la DEA
Comisario principal Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional. Foto: Radio 1.000.
Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, comentó que se enteró por los medios de comunicación sobre la ruptura de cooperación de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) con la DEA. Afirmó que, tras esta decisión, la oficina de la Unidad Especial de Inteligencia Sensible, Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos (SIU) pasará 100% a la Policía.
“La vamos a potenciar. Se ampliará la necesidad de tener más talento humano capacitado en esto”, agregó en entrevista con la radio 1080 AM.
Afirmó que se enteró del objetivo de dejar la SIU, de manera exclusiva de la institución, tras la conferencia de prensa que se realizó ante la publicación periodística sobre la ruptura del convenio con la Senad.
“Particularmente, como comandante, accedí a esta información primariamente a partir de la información oficiosa o abierta a través de los medios”, manifestó el máximo jefe de la Policía Nacional.
No obstante, el ministro de la Senad, Jalil Rachid, dijo el último sábado que había informado por nota un día antes a la Embajada de los Estados Unidos sobre la interrupción del convenio de cooperación con la SIU, previa conversación con ellos.
Para justificar la medida, el titular del Ministerio del Interior, Enrique Riera, agregó que la idea era realizar una “reestructuración” a nivel de las fuerzas de seguridad y enfocar los esfuerzos en la lucha contra el microtráfico.
-
Deportes
Óscar Vicente Scavone: “Si otro equipo gana la Copa ODD…”
-
Deportes
Hinchas de Olimpia se ilusionan con Alex Adrián Arce
-
Deportes
Olimpia anunció a dos refuerzos más y “deja algo” para este jueves
-
Deportes
34 años del supercampeonato continental de Olimpia
-
Deportes
Libertad deja el básquet
-
Deportes
¿Corre riesgo la participación de Paraguay en el Sudamericano Sub-20?
-
Deportes
Olimpia: César Olmedo tiene las maletas listas
-
Opinión
El uso y abuso de la palabra en el lenguaje político