Política
Remanente de oposición vuelve a dividirse

El remanente organizado de la oposición política paraguaya, que quedó del último gran fracaso electoral del 2023, reunido bajo la denominación de “Bancada Democrática”, está sufriendo una nueva división tras la felicitación de su líder, la senadora Esperanza Martínez al dictador venezolano Nicolás Maduro. La reacción más inmediata fue la de su colega Eduardo Nakayama, quien renunció al bloque e incrementó aún más el malestar entre los demás miembros.
La senadora y líder de la bancada democrática Esperanza Martínez felicitó al mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, tras ser declarado ganador de los comicios presidenciales en el país bolivariano. Su posicionamiento fue repudiado por su colega Eduardo Nakayama, quien anunció su salida del bloque liderado por su colega del Frente Guasu (FG).
“El fraude electoral, la violencia política, tortura, violación de los derechos humanos y la amenaza del uso de la fuerza militar para mantener un régimen ilegítimo, autoritario, crimina, jamás puede ser convalidado por alguien que dice compartir valores democráticos”, indicó Nakayama.
Asimismo, el legislador acotó: “por ello me retiro del bloque democrático que lidera la senadora Esperanza Martínez, desde mi espacio, siguiendo mis convicciones liberales y democráticas, seguirá construyendo una alternativa política que no hace guiños a dictadores, ni mucho menos se preste a validar sus atropellos”.
Esperanza perdería liderazgo
La senadora liberal Celeste Amarilla expresó su molestia hacia su colega por la actitud tomada hacia la dictadura de Nicolás Maduro y dijo estar sorprendida ante el mensaje de felicitaciones. Ante esta situación, Amarilla dijo que prefiere retirar el liderazgo a Martínez antes de dividir a la bancada.
“Yo no quiero que sea nada más y nada menos que Maduro, una persona absolutamente despreciable, así como él desprecia las instituciones democráticas, desprecia su país y la República, así también yo lo desprecio a Maduro, pero me niego a aceptar que sea Maduro el que divida nuestro bloque, más bien prefiero cambiar a Esperanza Martínez”, dijo en conversación con los medios de prensa en el Senado.
La senadora expresó su postura de rechazo a las declaraciones de su colega y señaló que no se puede apoyar una dictadura bajo ningún concepto. “Realmente estoy sorprendida por su actitud, no se puede apoyar una dictadura, no se puede apoyar a una bestia como Maduro, no se puede apoyar bajo ningún concepto, me molesta la actitud que tuvo ella, pero no obstante, el bloque no tiene que dividirse”, remarcó.
-
Nacionales
Turismo interno: propuestas y opciones para viajar en Semana Santa
-
Nacionales
Día Internacional de los Bosques: proceso de la crisis forestal en Paraguay
-
Política
Cronograma de la marcha campesina: sepa hora y lugar donde iniciarán
-
Política
Cronología de aquel Marzo Paraguayo: 26 años del asesinato del vicepresidente Luis María Argaña
-
Política
Hijo de Arnoldo Wiens es denunciado por presunto enriquecimiento ilícito
-
Economía
Guía para constituir tu propia empresa en Paraguay
-
Política
Movilizaciones del 25 al 27 de marzo: coordinación y nuevos sectores se suman a la protesta
-
Destacado
Campesinos toman rumbo a Asunción para el “Marzo Paraguayo”