Política
Ley Hambre Cero se implementará desde agosto en instituciones con mayor índice de pobreza

Almuerzo escolar. Foto: Archivo.
El programa de Universalización de la Alimentación escolar comenzará a implementarse en agosto. El plan dará prioridad a los 22 distritos con mayores índices de pobreza. Esta decisión se da tras la firma del decreto por el cual el presidente Santiago Peña reglamenta el programa “Hambre Cero en Nuestras Escuelas y Sistema Educativo”, a través de la Ley 7264/24 “Que crea el Fondo Nacional de Alimentación Escolar para la Universalización Equitativa de la Alimentación Escolar.
Los distritos en los que empezará a regir son de las priorizadas dentro de la Mesa de Protección Social, según el porcentaje de pobreza del censo 2012: Yrybucuá, Capiibary y Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro; Tembiaporâ, R.I. 3 Corrales e Yhú, Caaguazú; General Morínigo y San Juan Nepomuceno de Caazapá; Alto Vera y San Pedro del Paraná, Itapúa.
Además, Villa Oliva, Villa Franca, Alberdi y Pilar de Ñeembucú; San Antonio, Limpio, Luque, Capiatá, Itá, Ñemby de Central; y Juan E. O’ Leary, Itakyry, son los distritos en los que regirá Hambre Cero en agosto.
Financiación
La financiación correrá por cuenta del Fondo Nacional de Alimentación Escolar (FONAE) y los beneficiarios serán programa los estudiantes matriculados en los niveles de educación inicial, educación escolar básica y educación media en instituciones educativas del sector público o privado subvencionado.
La alimentación podrá estar constituida de una ración y/o la combinación de: desayuno, almuerzo, merienda, colación y/o cena, conforme a parámetros establecidos en el decreto.
Se deberá dar cobertura a todos los días del año lectivo, desde el primer al último día de clases, definido por el calendario escolar, establecido por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Para ciertos casos en los que predomine la escasez de oferta local, se dará autorización para la sustitución de los productos de origen nacional por productos importados.
-
Nacionales
Turismo interno: propuestas y opciones para viajar en Semana Santa
-
Nacionales
Día Internacional de los Bosques: proceso de la crisis forestal en Paraguay
-
Política
Cronograma de la marcha campesina: sepa hora y lugar donde iniciarán
-
Política
Cronología de aquel Marzo Paraguayo: 26 años del asesinato del vicepresidente Luis María Argaña
-
Nacionales
Paraguay recibe al otoño con ambiente cálido
-
Política
Hijo de Arnoldo Wiens es denunciado por presunto enriquecimiento ilícito
-
Economía
Guía para constituir tu propia empresa en Paraguay
-
Política
Movilizaciones del 25 al 27 de marzo: coordinación y nuevos sectores se suman a la protesta