Política
Ejecutivo presentó al Senado modificaciones del acuerdo con la Unión Europea para la educación

Reunión de autoridades del Gobierno con senadores. Foto: Gentileza.
Tras finalizar la polémica generada en todo el país ante la supuesta versión de que el acuerdo de la Unión Europea, supuestamente, incluía “ideología de género” en la educación del país, por lo que pedían derogar dicho acuerdo, la iniciativa fue retrocedida y oficialmente las autoridades del Gobierno comunicaron al Senado sobre el cambio de la nota reversal acordada con la UE que ahora se trata del “Programa de Fortalecimiento del Sistema Educativo” y ya no “Transformación Educativa”.
“Se cambia todo el esquema, todo el proyecto. Ya no se habla de Transformación Educativa. Se habla de Fortalecimiento del Sistema Educativo. No es solo un cambio de nombre. Es un proyecto nuevo. Hay como una cirugía mayor dentro del convenio y se establecen nuevas reglas”, dijo en conferencia de prensa el ministro de Educación, Luis Ramírez.
Asimismo, desde el MEC indicaron que los 8 millones de euros se destinarán solo al fortalecimiento de las matemáticas y de la lectoescritura.
La nota reversal fue entregada este lunes con el objetivo de que la Cámara Alta evite derogar dicho acuerdo.
“Lo que hemos acordado es que se ajustan todos los términos e interpretaciones del acuerdo inicial con la Unión Europea, alineado con la Constitución Nacional. Es una nota reversal que modifica y sustituye algunos términos del acuerdo original”, apuntó el canciller Rubén Ramírez conferencia de prensa.
La presentación se realizó en la sala de reuniones de la Presidencia, donde estuvo presente el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, el canciller Nacional, Rubén Ramírez, a quienes lo acompañaron el ministro de Educación, Luis Ramírez, y el ministro de Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, quienes después dieron una conferencia de prensa.

Conferencia de prensa de las autoridades del Gobierno en el Congreso. Foto: Gentileza.
-
Destacado
Desafuero de Abdo: Samaniego no acompañará porque considera “una persecución política”
-
Destacado
En seis meses, ministra de la Juventud recibió más de G. 43 millones solo en viáticos
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional
-
Deportes
Premio doble para Libertad por victoria ante Olimpia
-
Destacado
Más organizaciones sociales se suman a la gran marcha del 25 de marzo
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros
-
Deportes
¡Paraguay en la cima! Joshua Duerksen se queda con la Carrera Sprint de Australia
-
Nacionales
La letra de tus hijos podría indicar que necesita una visita al oftalmólogo