Destacado
Se reunieron para delinear la política anticorrupción

Este domingo, el presidente de la República Santiago Peña, acompañado por el vicepresidente Pedro Alliana, convocó a una cumbre de poderes para coordinar tareas entre diferentes estamentos y llevar a cabo combates contra la corrupción. “La lucha frontal contra la corrupción es un eje central y este objetivo debe encontrarnos más unidos que nunca”, dijo el mandatario en conferencia de prensa tras la reunión.
Peña detalló que otro tema tratado en la cumbre fue la lucha contra el contrabando, remarcando que constituye otro flagelo sumamente destructivo a nivel nacional. Además, también se habló del crecimiento exponencial del tráfico de drogas y de armas, para determinar cuáles podrían ser las acciones a desarrollarse en conjunto para hacer frente a esas falencias, buscando cambiar la imagen atribuida a Paraguay como ruta transnacional de droga y delitos conexos.
“Hay una sintonía total entre los encargados de los poderes y extrapoderes del Estado, a sabiendas de que ninguno de los representantes podrá encargarse de contribuir a la construcción del país de manera aislada. Para mí fue muy importante terminar esta primera semana con este tipo de reuniones porque yo como cabeza del Poder Ejecutivo, jamás podré llevar adelante los planes del Paraguay de manera individual; si trabajamos todos juntos, no hay logros que no podamos alcanzar”, declaró Peña.
En la reunión del Ejecutivo participaron el presidente del Congreso, Silvio Ovelar; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel; el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y el contralor general de la República, Camilo Benítez. El asesor político del Ejecutivo, José Alberto Alderete, también estuvo presente en el encuentro.
Ovelar remarcó el compromiso asumido por cada uno de los poderes del Estado para articular sus trabajos y sumarse al objetivo de desarrollar una lucha frontal contra la corrupción, y así también también atender cada una de las urgencias ciudadanas. En cuanto al presidente de la Corte, puntualizó que este tipo de reuniones llevadas a cabo son necesarias para escuchar las planificaciones en torno a la administración del país y la manera en que pueden contribuir otros estamentos.
“Las decisiones del gobierno deben desarrollarse en torno a un consenso porque hoy venimos a armonizar el funcionamiento del Estado en torno a un objetivo en común”, expresó Emiliano Rolón, mientras que Camilo Benítez remarcó que con esto se crea un ecosistema de control para que cada uno de los poderes contribuya en cambiar la perspectiva en torno a la corrupción nacional y cómo se encuentra Paraguay ante los parámetros internacionales.
La lucha frontal contra la corrupción es nuestro compromiso. En la primera Cumbre de Poderes de Estado hablamos del camino por el cual vamos a avanzar para fortalecer y transparentar nuestras instituciones con cero tolerancia a los hechos de corrupción. pic.twitter.com/vLeB602tzF
— Santiago Peña (@SantiPenap) August 20, 2023
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita
-
Destacado
En seis meses, ministra de la Juventud recibió más de G. 43 millones solo en viáticos
-
Destacado
Abogado golpeador era asistente fiscal y asesor de la Municipalidad de Santa Rita
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional
-
Destacado
Ordenan prisión preventiva para abogado que agredió a funcionaria del INTN
-
Deportes
Premio doble para Libertad por victoria ante Olimpia
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros