Connect with us

Política

Reglamentan ley para evitar “puertas giratorias” en función pública

Contraloría General de la República. Foto: Gentileza

Contraloría General de la República. Foto: Gentileza

La Contraloría General de la República (CGR) emitió ayer la reglamentación de la ley contra conflictos de interés en la Función Pública, también conocida como anti “puertas giratorias”, casos que hay por doquier en las designaciones de Santiago Peña.

La emitió a través de una reglamentación que consta de 48 artículos sobre la Ley 7089 “que establece el régimen de prevención, corrección y sanción de conflictos de interés en la Función Pública” y que, si bien no impedirá que asuman al frente de entes estatales claves las “puertas giratorias” de Santiago Peña y Horacio Cartes, sí establece algunas limitaciones y obligaciones.

“Puertas giratorias” es como se define a los casos de altos funcionarios estatales que previamente ocuparon cargos gerenciales en empresas privadas del mismo rubro, y viceversa, que en esta situación pueden favorecer intereses particulares o beneficiarse con información privilegiada.

En tal sentido, el primer punto relevante a partir de la reglamentación de la ley es que se establece un plazo de 15 días a partir de la asunción al cargo para la presentación de una Declaración Jurada de Intereses, una nueva figura que se suma a la Declaración Jurada de Bienes, donde en este caso deben consignar si poseen participación en empresas privadas m (acciones), ya sea a través de sí o familiares directos.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los más leídos

error: Content is protected !!