Política
Contraloría posa lupa sobre Hernán Rivas y su fastuosa vida
Hernán Rivas. Foto: Gentileza.
El director de Declaraciones Juradas de la Contraloría General confirmó que se autorizó la realización de un examen de correspondencia del senador cartista Hernán Rivas, presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, cuyo lujoso estilo de vida ha despertado sospechas. También habló del estado actual de las pesquisas sobre Jorge Bogarín Alfonso y el exministro de la Corte Suprema Antonio Fretes y su familia.
En comunicación con la radio 730 AM, Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría General de la República, anunció que se realizará un examen de correspondencia al senador Hernán Rivas (ANR, HC), presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.
Según comentó Torres, el contralor general, Camilo Benítez, autorizó el jueves el examen de correspondencia al senador Rivas, luego de que este presentara ayer su más reciente declaración jurada, además de una rectificación de su declaración anterior.
Esta medida de la Contraloría llega luego de que la Subsecretaría de Estado de Tributación anunciara, el pasado miércoles, la elaboración de un perfil de riesgo sobre el senador colorado cartista, ante las publicaciones periodísticas que señalan el sospechoso despliegue de lujos que ostenta el legislador.
El senador Rivas enfrenta más de cinco demandas activas –incluyendo una del banco Basa, vinculado a su padrino político, el expresidente Horacio Cartes– por falta de pago de deudas. Sin embargo, se muestra en redes sociales usando relojes con valor de más de 21.000 dólares, así como prendas y accesorios cuyos precios en el mercado son valuados en moneda extranjera.
El senador Rivas prometió que “oportunamente” brindará las explicaciones sobre las publicaciones que le cuestionan demandas y embargos en su contra, aunque no dio una fecha exacta.
En otro momento, Torres comentó que se otorgó una prórroga de cinco días hábiles, que corren desde ayer, a Jorge Bogarín Alfonso, miembro del Consejo de la Magistratura, para que presente su descargo luego de que la Contraloría señalara llamativas omisiones en su declaración jurada.
Según reportó la Contraloría, Bogarín Alfonso no hizo constar en sus manifestaciones de bienes tres depósitos a plazo fijo y una caja de ahorro a la vista, por un monto global de G. 2.090 millones, en la Cooperativa de Funcionarios Diplomáticos Escalafonados del Paraguay.
-
Deportes
La situación de Alberto Espínola
-
Deportes
Olimpia se reunirá con Diego Polenta
-
Deportes
Multarán a Independiente por no presentarse ante Olimpia
-
Nacionales
Adolescente fallece en accidente en cuaciclón en San Bernardino
-
Nacionales
El mango: propiedades y recetas de la fruta de estación
-
Deportes
Hinchas de Rosario Central “están cansados” de los paraguayos
-
Mundo
Camboriú declara estado de emergencia y desastre por intensas lluvias e inundaciones
-
Deportes
Supercopa Paraguay: habilitan venta de entradas para todo público