Política
Políticos repudian avance implacable del sicariato

Sicariato. Foto de archivo
Varios actores de la política nacional repudiaron el avance implacable de la industria del sicariato en el país y su consolidación en la capital del país, tras el último caso ocurrido el sábado con el asesinato a plena luz del día de un presunto narcotraficante.
Figuras de la oposición alzaron sus voces de alerta tras el asesinato a mano de sicarios del presunto narcotraficante Ederson Salinas, alias Ryguasu, acribillado en el estacionamiento de un conocido supermercado ubicado sobre la concurrida Av. España de Asunción, hecho que de milagro, de vuelta, no ocasionó víctimas colaterales.
“La mafia se tiene que ir junto con sus representantes. Otro asesinato más en nuestras calles por causa del crimen organizado transnacional. No permitiremos que se normalice la violencia en nuestra patria, no dejaremos que continúen. Queremos un Paraguay seguro y libre de mafias”, cuestionó el candidato a presidente de la República por la Concertación y presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre.
Los grupos criminales trasnacionales hace tiempo dejaron de ser un “problema simplemente de frontera”, y cada vez alcanza nuevos hitos de violencia, que van desde asesinatos en lugares públicos como conciertos o habiéndose incluso animado a asesinar al fiscal contra el crimen organizado Marcelo Pecci, en mayo pasado, en Colombia.
“Los órganos de inteligencia y seguridad son y serán responsables de la libre operación de las ORCrim (Organizaciones Criminales) y los narcos, y hoy (sábado) dieron muestra de su operatividad con el sicariato de Ryguazu. Están a un paso de un magnicidio”, dijo por su parte el candidato a vicepresidente por el movimiento Nueva República y senador Jorge Querey.
El Partido Patria Querida (PPQ) tampoco pudo quedar callado ante este nuevo hecho de violencia que amenaza a toda la sociedad y emitieron un comunicado.
PPQ recriminó que las autoridades siguen “improvisando” en materia de seguridad, ya sea por “desinterés de algunos y por interés de otros”, mientras los compatriotas viven “a merced de los criminales”. “La clase política paraguaya debe reflexionar y actuar de manera inmediata, contundente y radical para enfrentar al crimen organizado”, acotaron.
-
Destacado
Desafuero de Abdo: Samaniego no acompañará porque considera “una persecución política”
-
Destacado
En seis meses, ministra de la Juventud recibió más de G. 43 millones solo en viáticos
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional
-
Destacado
Más organizaciones sociales se suman a la gran marcha del 25 de marzo
-
Deportes
Premio doble para Libertad por victoria ante Olimpia
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros