Destacado
“Juicio o renuncia de Fretes”: nuevo escándalo sacude cúpula judicial

Antonio Fretes. Foto: Gentileza
El supuesto millonario soborno de un criminal brasileño de origen libanés al hijo de nada más que el propio presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Antonio Fretes, para evitar su inminente extradición a los Estados Unidos, donde es requerido por resultar financiador del terrorismo, sacudió todo el tablero político, legislativo, jurídico y nacional. Si bien el alto magistrado expresó desconocer el “acuerdo” al que llegó su hijo, todos los sectores políticos exigen su inmediata renuncia; caso contrario, varias de las bancadas de la Cámara de Diputados ya se encuentran formulando un libelo acusatorio para iniciar un procedimiento de pérdida de investidura vía juicio político.
El nuevo escándalo suscitó tras conocerse en la jornada del jueves que el abogado Amílcar Fretes, hijo del Dr. Antonio Fretes, tenía un contrato de “prestación de servicios profesionales”, por el que, según el documento, cobró más de 300 mil dólares para evitar la extradición de Kassem Mohamad Hijazi, un ciudadano brasileño de origen libanés, con cargos por lavado de dinero proveniente del narcotráfico. Según el denunciante, el senador Pedro Santa Cruz, este monto en realidad habría sido un soborno, a modo de que el hijo lleve adelante acciones a través de las influencias de su padre, para detener su extradición a los Estados Unidos.
En representación de varios parlamentarios del Partido Liberal, la diputada Celeste Amarilla anunció que al cierre de la jornada del jueves, ya contaban con más de 15 firmas para impulsar el juicio político del ministro de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes. Para la legisladora, lo correcto es enjuiciar al ministro Fretes, y no que renuncie al cargo.
“Tenemos más de 15 firmas. Coincidimos varios colegas liberales en que lo correcto es impulsar el juicio político para la destitución. Ya se está trabajando en el libelo acusatorio”, informó.
A su vez, el titular de la Cámara Baja y también representante liberal, dijo que “analizarán en bancada la posibilidad de un juicio político al ministro de la Corte”. “Da muchas cosas que pensar. Escuché al ministro Fretes negar toda esta situación; dijo que su hijo, en todo caso, actúa en forma independiente, y que nadie lo hace en su representación. Hay que analizar todo muy bien y lo haremos en bancada, primeramente. Si merece un juicio político, se hará”, declaró el parlamentario.
Oposición pide activar juicio político contra ministro de la Corte si este no renuncia – https://t.co/FdOujDFzz7 pic.twitter.com/IAno8qYoVn
— El Nacional (@elnacionalpy) November 17, 2022
Tercer espacio pide su renuncia
En ese mismo sentido, desde el tercer espacio de poder del estamento en cuestión, se pronunciaron exigiendo la renuncia inmediata de Fretes, legisladores de los partidos Patria Querida, Encuentro Nacional y Hagamos.
“Exigimos la inmediata renuncia del ministro Antonio Fretes. Es inaceptable su permanencia en la máxima instancia judicial. Caso contrario, instamos a las bancadas de la ANR y el PLRA a activar el mecanismo de juicio político”, expuso el diputado Sebastián Villarejo (PPQ). Se sumaron a la declaración, además, los parlamentarios Sebastián García, Rocío Vallejo, Kattya González, Norma Camacho, Tito Ibarrola, Carlos Rejala y Jorge Brítez
“Desde las bancadas del tercer espacio manifestamos que el “contrato” suscrito por el hijo del ministro Antonio Fretes es una muestra documentada que corrobora el sometimiento impune de la justicia al servicio del crimen organizado, motivo por el cual repudiamos enérgicamente y nos solidarizamos con los profesionales del derecho y los justiciables que intentan, día a día, que el estado de derecho se respete en Paraguay”, dice el escrito.
Gremio de abogados exige renuncia de titular del Poder Judicial – https://t.co/R6yqdLZjpa pic.twitter.com/jERdfwErgQ
— El Nacional (@elnacionalpy) November 17, 2022
¿Y los colorados?
Desde el sector del Partido Colorado, específicamente desde el movimiento Honor Colorado, algunos referentes se pronunciaron al respecto. El senador Martín Arévalo se sumó al pedido de renuncia o juicio político del ministro de la Corte.
Arévalo aseguró que se trata de una acusación grave y cree que se constituye en un tráfico de influencia “camuflado” con un contrato privado. “Conste que Amílcar Fretes es funcionario de la Itaipú. No sé en qué condiciones puede ejercer la profesión, siendo que es funcionario de una entidad importante con un sueldo millonario”, remarcó el senador.
Asimismo, dijo que los “muchachos hacen contratos para darle seguridad a la contraparte, pero en el caso de Hijazi recurrió a un pez gordo en la CSJ para atajar la extradición y no se pudo”. “Creo que por decoro y delicadeza y dándole un oxígeno a la Justicia, lo primero que tiene que hacer es dar un paso a la presidencia de la CSJ”, manifestó.
Presidente de la Corte desconoce supuesto pago a su hijo para evitar extradición de Hijazi a EE.UU – https://t.co/mSzaeMIxsj pic.twitter.com/1tYzbMjmwx
— El Nacional (@elnacionalpy) November 17, 2022
Por su parte, desde el mismo sector cartista, el diputado Walter Harms refirió que el movimiento Honor Colorado no sentó aún postura sobre lo ocurrido, apuntando a que “es muy calentita todavía” la noticia para pensar en un posible juicio político.
“Seguramente me voy a poner en contacto con el líder de la bancada para ver qué es lo que vamos a hacer, si vamos a esperar el martes nuestra reunión de bancada o vamos a reunirnos antes. Es muy calentito todavía”, sostuvo.
El legislador aseveró que será prudente y analizará lo sucedido porque “la información es mediática” y todavía faltan aristas para conocer la veracidad del hecho.
Por parte del oficialismo no se sentaron muchas posturas, al menos a nivel legislativo. La figura política que salió al paso de las novedades fue el precandidato colorado oficialista Arnoldo Wiens, ex ministro de Obras Públicas. El también ex pastor evangélico declaró que el ministro debe dar un paso al costado. Caso contrario, debe ser destituido cuanto antes.
GRAVÍSIMO | 😕
🔹El Senador Pedro Santa Cruz señala que al enterarse del pago de US$ 368.000 al hijo del Ministro de la Corte Antonio Fretes para evitar la extradición de Kassem Mohamad Hijazi, la Fiscal General Sandra Quiñónez estaba al tanto.
Pide juicio político de ambos. pic.twitter.com/XJWDHJe730
— El Nacional (@elnacionalpy) November 17, 2022
-
Destacado
Desafuero de Abdo: Samaniego no acompañará porque considera “una persecución política”
-
Destacado
En seis meses, ministra de la Juventud recibió más de G. 43 millones solo en viáticos
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita
-
Destacado
Más organizaciones sociales se suman a la gran marcha del 25 de marzo
-
Deportes
Premio doble para Libertad por victoria ante Olimpia
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros