Destacado
Ministros y funcionarios se contradicen evidenciando los errores del Gobierno

Federico González. Foto: IP.
Un escándalo tras otro se destapa semanalmente en el Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez, con sus ministros inmersos en campañas proselitistas, mientras que sus entidades “hacen agua” por todas partes. Este lunes quedó al descubierto la falta total de comunicación y el pésimo nivel de manejo de informaciones delicadas, tal como ocurrió con el tratamiento del dato que proveyó una exfuncionaria del Ministerio de Justicia con respecto a dos de los secuestrados y desaparecidos por el grupo criminal autodenominado EPP.
Se trata de la excoordinadora de Establecimientos Penitenciarios de Mujeres, Ana Dina Coronel, quien hizo pública la información de que contaba con datos sobre la supuesta ubicación del cuerpo sin vida del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, víctima de secuestro por parte del grupo terrorista Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Asimismo, los reclamos a las autoridades correspondientes por parte de las familias de las víctimas no se hicieron esperar.
Con la intención de dar explicaciones y arrojar mayor claridad sobre la información dada por la exfuncionaria penitenciaria, el ministro del Interior, Federico González, compartió una conferencia de prensa con el nuevo titular de Justicia, Alberto Daniel Benítez, y de Defensa Nacional, Bernardino Soto Estigarribia.
En la oportunidad, González aseguró que actualmente se encuentran trabajando para corroborar la información recibida, aclarando que recién este martes el equipo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) estaría en la zona indicada en los mensajes de textos.
Ministro del Interior negó haber recibido informaciones sobre secuestrados – https://t.co/C2oaeMvBQk pic.twitter.com/CMCIK9ajvn
— El Nacional (@elnacionalpy) October 31, 2022
Al ser consultado sobre si recibió o no la información por parte del actual miembro del Consejo de la Magistratura, Édgar Olmedo González, destacó que el mismo tenía conocimiento de la información, “pero consideró que era una información no válida” y, por tanto, no se investigó, remató.
“El dato del que hablamos llegó al Ministerio de Justicia por una vía no oficial que se pidió su corroboración y no se hizo, en consecuencia, esa información no llegó a los organismos de seguridad del Estado”, recalcó Federico González ante el cuestionamiento sobre por qué no se investigó el dato que hasta ahora se hace público del paradero de los restos del ex vicepresidente Denis.
El ministro de Interior resaltó en varias ocasiones que se recibe una cantidad promedio de 100 datos sobre secuestros y atentados y que tras la filtración quedan entre dos o tres denuncias, nada más que son información viable, motivo por el cual los diferentes estamentos involucrados están en un constante descarte de información, aunque no pudo precisar quién sería el encargado directo que tomó la denuncia.
“Yo no recibí esa información ni ninguna de las personas que están acá al frente de las instituciones que manejan organismos del Estado”, sentenció González en parte de la ronda de preguntas, contradiciéndose primeramente con que Édgar Olmedo no le había comentado nada sobre ese dato, pero que posteriormente sí le aseguró que recibió la denuncia.
Édgar Olmedo: “Información no fue procesada porque no se pudo verificar veracidad” – https://t.co/iK8YDt5aRv pic.twitter.com/LpkNnklmvx
— El Nacional (@elnacionalpy) October 31, 2022
Olmedo admite que no consideró información
A su vez, el exministro de Justicia, Édgar Olmedo, alegó que la excoordinadora de Establecimientos de Mujeres no certificó la fuente humana de la información de que el cuerpo del ex vicepresidente de la República Óscar Denis estaría enterrado en Amambay.
Olmedo manifestó que de cada 100 informes que reciben de las fuentes humanas –que son los mismos internos de los penales–, uno a veces se certifica que es real. Dijo que ante esta situación, y no habiendo Ana Dina Coronel respaldado el informe como ellos le solicitaron, no le dieron el trámite correspondiente y quedó como una de las tantas informaciones que manejan.
En conversación con el canal NPY, el exministro de Justicia mencionó que sería muy irresponsable socializar una información de esta naturaleza sin tener la certificación de las fuentes y que los familiares de las personas secuestradas pasen por un momento más difícil del que aún están pasando.
“Actuar de manera irresponsable sin que podamos tener la certeza de este hecho para mí sería mucho más grave. Esa fue la realidad que se dio en ese momento, se le requirieron los informes que ella manejaba, y es más, yo creo que, ante esta situación en la que ella es sustituida por los hechos acaecidos en el Buen Pastor, ella misma se desnuda de que sí manejaba información de esta naturaleza, ella estaba obligada a informar, no solamente a la máxima autoridad ministerial, sino también al Ministerio Público que lleva adelante el proceso investigativo”, expresó.
Liliana Urbieta: “Las informaciones que dan son muy a grandes rasgos" – https://t.co/R3CzocklBi pic.twitter.com/CvsaJFNhsb
— El Nacional (@elnacionalpy) October 31, 2022
Más detalles
La excoordinadora de Establecimientos Penitenciarios de Mujeres, Ana Dina Coronel, ofreció una conferencia de prensa este lunes en donde reveló mensajes en los que informaba al exministro de Justicia, Édgar Olmedo, sobre la supuesta ubicación del cuerpo del secuestrado Óscar Denis, así como también que Félix Urbieta se habría lanzado a un río cuando estaban cruzando “para escapar o suicidarse”.
La funcionaria, dijo, comunicó la información recibida por una mujer privada de libertad al exministro Édgar Olmedo y al director de Establecimientos Penitenciarios, Artemio Vera.
Tras fuertes declaraciones la excoodinadora Ana Dina Coronel es llevada por la Fuerza Pública a la Fiscalía – https://t.co/9Z20tID0ds pic.twitter.com/wbUfEHJPyV
— El Nacional (@elnacionalpy) October 31, 2022
-
Destacado
Abogado golpeador era asistente fiscal y asesor de la Municipalidad de Santa Rita
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita
-
Nacionales
Día Internacional de los Bosques: proceso de la crisis forestal en Paraguay
-
Destacado
Ordenan prisión preventiva para abogado que agredió a funcionaria del INTN
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Nacionales
Paraguay recibe al otoño con ambiente cálido
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional