Política
Lilian Samaniego asegura que en enero lucharán por extender descuento de ANDE

Senadora colorada Lilian Samaniego. Foto: Radio Ñanduti.
La senadora oficialista, Lilian Samaniego, señaló que desde enero del 2023 lucharán por conseguir que el descuento de consumo de energía eléctrica, recientemente anunciado por el Gobierno, continúe. Calificó la decisión del gobierno como “un gran avance” y negó que tenga tinte electoral.
“La realidad es que el presidente Mario Abdo Benítez, en sintonía con la situación económica, podemos decir que, de setiembre a diciembre, decidió la aplicación de la reducción o descuento de la tarifa de la utilización de la energía, lo que va a permitir que 1.105.000 usuarios de la Administración Nacional de Energía Eléctrica (ANDE), tengan un descuento que va del 25 %, que es aproximadamente para el 76 % de los usuarios residenciales”, expresó a los medios.
Manifestó que es la primera vez que Paraguay recibe 220 millones de dólares, de los cuales 140 millones de dólares va a utilizar la ANDE, en la modernización del sistema eléctrico nacional a fin de apuntar en dirección a la soberanía energética. “Los 80 millones de dólares va a utilizar Itaipú en el sector socioambiental. Es decir, va a invertir en hospitales, medicamentos, mejoras en la infraestructura de escuelas y colegios”, continuó.
Recalcó que nada tiene que ver la cuestión electoral. En este sentido, dijo que el descuento se extiende de setiembre a diciembre solo por la situación presupuestaria. “No tiene nada que ver que las internas se hagan en diciembre, de hecho, desde enero se va a luchar nuevamente, y si es posible con más descuento”, expresó.
Mientras que otros sectores aseguran que la reducción anunciada por el Gobierno no es más que una medida populista de caras a las elecciones partidarias y generales que se avecinan.
-
Destacado
Abogado golpeador era asistente fiscal y asesor de la Municipalidad de Santa Rita
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita
-
Nacionales
Día Internacional de los Bosques: proceso de la crisis forestal en Paraguay
-
Destacado
Ordenan prisión preventiva para abogado que agredió a funcionaria del INTN
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Nacionales
Paraguay recibe al otoño con ambiente cálido
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional