Política
Proponen modificar proyecto que regulariza y reglamenta asentamientos en Concepción
Cámara de Diputados. (Foto: Gentileza)
La Comisión de Desarrollo Social, Población y Vivienda, a cargo de la diputada Del Pilar Medina (ANR-Central), dictaminó por la aprobación, con modificaciones, del proyecto de ley que desafecta un inmueble del Ministerio de Defensa Nacional, para la creación de asentamientos y polos de desarrollo en la ciudad de Concepción.
Se trata del documento “Que declara de interés social y desafecta del Ministerio de Defensa Nacional la finca N.º 1.628 del distrito de Concepción, conforme a la Ley N.º 5.387/2014, a favor de la Municipalidad de Concepción, para la creación de asentamientos y polo de desarrollo a fin de solucionar las invasiones y creación de asentamientos con equipamientos y servicios públicos”.
Esta iniciativa fue presentada por los diputados Luis Urbieta (ANR-Concepción); Andrés Rojas Feris (PLRA-Concepción); y Emilio Pavón (PLRA-Concepción).
Según explicaron desde el estamento, las modificaciones de forma se dan en el acápite, en tanto que los de forma se presentan mediante la incorporación de siete artículos, de los cuales, los más resaltantes establecen que la municipalidad será la encargada del costo del inmueble desafectado y fraccionará el mismo para su inscripción en el Registro Público, así como la definición de criterio de selección y adjudicación de las tierras.
Esto permitirá resolver la problemática de las ocupaciones, dando un espacio con servicios públicos, el acceso a una vida digna y la creación de un polo de desarrollo para familias carenciadas.
Por otra parte, fueron aprobadas, con modificaciones, tres desafectaciones para la ciudad de Villa Elisa.
El primer texto es el “Que desafecta del dominio público de la municipalidad de Villa Elisa, el inmueble identificado con finca N.º 5.847, Cta. Cte. Catastral N.º 27-0768-11, con superficie de 2.557.80 m², ubicado sobre las calles San Blas c/ San Andrés del barrio Mbocayaty, de la ciudad de Villa Elisa, destinado para la construcción del hospital oncológico”.
Se informó que la infraestructura del hospital oncológico será aporte de la municipalidad local, en tanto que el equipamiento y los recursos humanos serán proveídos por el Ministerio de Salud Pública.
El segundo proyecto es el “Que desafecta del dominio público de la municipalidad de Villa Elisa, el inmueble identificado con finca N.º 12.254, Cta. Cte. Catastral N.º 27-1124-04, con superficie de 6.219 m², ubicado sobre las calles Nuestra Señora de la Asunción y Acahay, del barrio Sol de América de la ciudad de Villa Elisa, destinado para la construcción del polideportivo municipal”.
Finalmente, se aprobó el proyecto “Que desafecta del dominio público de la municipalidad de Villa Elisa, el inmueble identificado con finca N.º 6.500, Cta. Cte. Catastral N.º 27-1266-02, con superficie de 6.691.50 m², ubicado sobre las calles Líbano c/ Egipto del barrio Centro de la ciudad de Villa Elisa, destinado para la construcción del anfiteatro municipal “Rafael Rojas Doria”.
-
Deportes
“Fue una decisión errada contratar a Gatito”
-
Deportes
Óscar Vicente Scavone: “Si otro equipo gana la Copa ODD…”
-
Deportes
¿Cuánto recibirá Olimpia por la venta de Kevin Parzajuk?
-
Deportes
Hinchas de Olimpia se ilusionan con Alex Adrián Arce
-
Deportes
Olimpia anunció a dos refuerzos más y “deja algo” para este jueves
-
Deportes
Olimpia oficializa a sus refuerzos y se habla de un “Triple A”
-
Nacionales
Tiempo de vacaciones: conocé Itapúa y su mística
-
Deportes
34 años del supercampeonato continental de Olimpia