Connect with us

Destacado

De promulgarse Ley “anti invasiones”, Abdo se expone a un estallido social, advierten

Una de las manifestaciones de indígenas el año pasado frente al Congreso. (Gentileza).

Una de las manifestaciones de indígenas el año pasado frente al Congreso. (Gentileza).

La magnitud a la que pueden llegar campesinos e indígenas que se manifestaron el miércoles en el microcentro de Asunción y otros puntos del territorio, es un reflejo de su capacidad de poner en vilo a todo el país.

De hecho, los manifestantes emplazaron al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por 48 horas para vetar la Ley que endurece las penas por invasiones de tierra. Los indígenas anuncian que las medidas de fuerza se recrudecerán en caso de la promulgación. Algunos incluso amenazaron que “correría sangre”.

Un grupo de indígenas apostados frente al Congreso Nacional, dio plazo por 48 horas al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para que vete la ley que aumenta las penas a las invasiones de tierras privadas. Anunciaron que, si son desoídos, recrudecerán las manifestaciones. Solicitó además que las autoridades analicen alternativas para que las comunidades indígenas accedan a tierras y a una vida digna.

En caso de no vetar la polémica propuesta legislativa, el presidente Mario Abdo Benítez podría exponerse a un estallido social, según se analiza tras percibir los ánimos de la población rural y la temperatura de las redes sociales. El violento y brutal enfrentamiento suscitado en inmediaciones del Congreso Nacional, además del ataque inmisericorde de otro grupo de indígenas organizados en Canindeyú, resultan el fiel ejemplo de lo que pueden llegar a hacer si las manifestaciones se vuelven más masivas.

A esto se suma la incapacidad de la Policía Nacional para responder y resguardar el orden público, cuyos uniformados se ven avasallados en números, fuerza y hasta en estrategia en los diferentes frentes de manifestación.

En Canindeyú la Policía no puede responder

El comisario Rubén Llanes, jefe de policía de Canindeyú, confirmó que desde la mañana del martes pasado un grupo de 700 personas, entre campesinos e indígenas, cerraron la ruta PY 03 en la rotonda del kilómetro 225. Reportó que quemaron dos tractocamiones, una camioneta del Indert y una oficina móvil del Infona. Los bomberos no pudieron llegar para sofocar las llamas, ya que no los dejaron pasar.

El jefe policial se refirió sobre una realidad de la Policía Nacional que afecta a todo el país: muy pocos uniformados para la cantidad de personas que hay. “Es imposible liberar la ruta teniendo en cuenta la cantidad es muy superior al número de policías. Acá tenemos 5 puntos de bloqueo, en diferentes lugares y toda la fuerza del departamento está divida para resguardar y acompañar esos puntos de concentración”, culminó, en entrevista con la 780 AM.

Líder de Añetete supone que Abdo promulgará Ley

La diputada Jazmín Narváez, líder de la bancada del movimiento oficialista Colorado Añetete, manifestó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se inclinaría por promulgar la Ley que eleva hasta 10 años de cárcel a los casos de invasiones de inmuebles.

“Nosotros suponemos que lo acompañará”, expresó Narváez al ser consultada al respecto y agregó que tuvieron un amplio debate sobre la ley, cuya aprobación o rechazo ahora está en manos del mandatario.

Se trata de “una situación bastante compleja, porque están contrapuestas dos posiciones muy válidas: una, la propiedad privada, que es incuestionable; otra, la sensibilidad social. Ahora está en su ámbito”, dijo.

Ley no busca perseguir a nadie, dice proyectista

El senador Fidel Zavala, del Partido Patria Querida y uno de los proyectistas de la Ley, afirmó que la propuesta busca garantizar el respeto a la propiedad privada y que en ningún momento menciona una supuesta persecución a ciertos sectores. Destacó también la necesidad de buscar una solución al problema de las tierras en Paraguay.

“En ningún momento se habla de que se va a perseguir a ciertos sectores. Es una herramienta que va a tener el Poder Judicial para realizar las investigaciones. Lo importante de todo esto es que, como estaba tipificado, no facilitaba el proceso de investigación”, expresó el parlamentario, en entrevista con la radioemisora 780 AM.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los más leídos

error: Content is protected !!