Política
Caso Conajzar: Abdo no necesita del “voto censura” para actuar contra irregularidades, según Querey

Jorge Querey. Foto: Senado
El senador del Frente Guasu, Jorge Querey, luego del rechazo del voto censura al titular de la Comisión Nacional de Juegos de Azar, José Ortíz, dijo que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez “no necesita de un voto censura” para destituir al alto funcionario, teniendo en sus “narices” una sarta de documentos sobre las supuestas irregularidades.
Expresó que las denuncias contra Ortíz no tienen ningún tinte político y agregó que tanto la Subsecretaría de Estado de Tributación y la Contraloria General, expidieron extensos informes sobre las supuestas irregularidades. “Con esos datos, el presidente Mario Abdo no tendría que hacer falta ningún voto de censura, cuando tenés documentado estas irregularidades”, agregó.
Querey explicó que es muy llamativa la forma de actuar de sus colegas, quienes hicieron “el vacío” a la hora de votar a favor o en contra del voto censura por el titular de Conajzar. “No tendría que hacer falta un voto censura cuando tenés tantos informes de estas irregularidades. Espero que la Fiscalía actúe ante las denuncias”, manifestó.
“por lo visto hay una jugada mucho más grande de lo que yo mismo estoy imaginando, por eso este nivel de confrontación y este nivel de vacío”, dijo.
-
Destacado
Abogado golpeador era asistente fiscal y asesor de la Municipalidad de Santa Rita
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita
-
Nacionales
Día Internacional de los Bosques: proceso de la crisis forestal en Paraguay
-
Destacado
Ordenan prisión preventiva para abogado que agredió a funcionaria del INTN
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Nacionales
Paraguay recibe al otoño con ambiente cálido
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional