Connect with us

Política

Aceptan veto a la expropiación de Marina Cué

Marina Cue seguirá siendo una reserva forestal. Foto: Gentileza.

Marina Cue seguirá siendo una reserva forestal. Foto: Gentileza.

Tras un largo debate y posturas dispares, finalmente con votos cartistas y abdistas, la Cámara de Diputados aceptó el veto del Poder Ejecutivo a la ley que expropia 1.700 hectáreas de la Reserva Yberá.

La votación tuvo como resultado 24 a favor del veto, 16 por el rechazo y 5 abstenciones, con lo que el veto fue aceptado.

El proyecto de ley que pretendía la expropiación del lugar, popularmente, conocido como “Marina Cué”, había sido presentado por la diputada Jazmín Narváez, líder de la bancada de Colorado Añetete, el pasado 17 de diciembre y fue aprobado en menos de 24 horas por ambas cámaras del Congreso Nacional.

Los argumentos por la aceptación del veto se centraron, principalmente, en que el inmueble es declarado como zona boscosa y, por ello, su expropiación se contrapondría a la Ley de Deforestación Cero.

Además, los legisladores fundamentaron que se trabajará en la presentación de un nuevo proyecto que buscará formalizar la situación de unas 130 familias asentadas en ese lugar.

La presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, Población y Vivienda, diputada Del Pilar Medina, refirió que con esta normativa se transgreden las leyes vigentes en cuanto al combate a la deforestación en nuestro país.

Asimismo, el diputado Pastor Soria, señaló que se presentará una nueva iniciativa para brindar respuestas a las familias que están instaladas en el sitio desde hace años. Acotó, igualmente, que Paraguay ha suscripto acuerdos internacionales que buscan la protección del medioambiente.

Con otra óptica, posteriormente, varios congresistas cuestionaron al Poder Ejecutivo por remitir un proyecto de expropiación que ya fue consensuado y sancionado en el Legislativo, para luego vetarlo nuevamente.

Además, criticaron la mala distribución de la tierra, que genera desigualdad y pobreza para el campesinado paraguayo, según expresaron los legisladores Celso Kennedy y Pastor Vera Bejarano, quienes se abstuvieron de votar.

Para la diputada Norma Camacho (PEN-Central), esta iniciativa fue ampliamente debatida y consensuada con varios sectores, en su momento, por lo que también se mostró sorprendida por la decisión del Ejecutivo.

Por su parte, el diputado Jorge Brítez, dijo que este proyecto de Ley, en todo caso, debería volver a las comisiones asesoras y que una comitiva parlamentaria se constituya en el lugar para verificar la zona.

Tras la aceptación del veto por parte de Diputados, se dispuso su remisión a la Cámara de Senadores, cuya decisión, cualquiera sea el resultado, ya no alcanzará para levantar la referida objeción. Recordemos que para rechazar un veto, ambas cámaras tienen que obrar en el mismo sentido.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los más leídos

error: Content is protected !!