Connect with us

Destacado

Sputnik V: Paraguay, sin cronograma de entrega de dosis por compra con supuesto descuento

La autorización de Salud a farmaceúticas privadas para compra de vacunas contra el Covid genera controversia. Foto: Archivo

La autorización de Salud a farmaceúticas privadas para compra de vacunas contra el Covid genera controversia. Foto: Archivo

El canciller nacional, Euclides Acevedo, reconoció este lunes que el Gobierno habría adquirido las vacunas rusas contra el Covid-19, Sputnik V, con descuentos que incluían la condición de no tener un cronograma de entrega de las dosis. Esta sería la razón de los atrasos en la entrega de lotes del biológico por parte de Rusia.

El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, mencionó que las negociaciones para conseguir más vacunas para el país avanzan en varios frentes, a través de los diferentes canales diplomáticos.

En un momento dado fue consultado sobre la adquisición del millón de dosis de vacunas Sputnik V pero bajo un supuesto descuento que no contemplaba fechas ni cantidades exactas de entrega. Al respecto, el alto funcionario declaró que existen “visos de verosimilitud”, arrojando de esa manera cierta veracidad sobre la información.

Supuestamente, el Gobierno habría rubricado contrato con el Fondo Ruso de Inversión Directa para la compra de las vacunas Sputnik V con descuentos en los precios unitarios de las dosis, a fin de generar ahorros. Sin embargo, lo que habrían generado de esta manera serían más contratiempos de los que ya se tienen, debido a que los precios abaratados de las dosis, de USD 19,90 a USD 10 cada una, implicaban la entrega de los lotes sin ningún cronograma y en el plazo de dos años, todo esto mencionó a la 1020 AM.

“Recibo comentarios al respecto (sobre la compra con descuentos), pero hay mecanismos para ingresar las vacunas a un cronograma de entrega. Eso pasa porque no entendemos el comercio internacional. Puede ser que sea así, pero todo se puede enmendar”, expresó textualmente el secretario de Estado.

El canciller, Euclides Acevedo. Foto: Ñandutí.

El canciller nacional Euclides Acevedo reconoció que las vacunas adquiridas a Rusia no tiene cronograma de entrega porque habrían sido adquiridas con descuentos. Foto: Ñandutí.

Paraguay ya pagó por el millón dosis

El entonces ministro de Salud, Julio Mazzoleni, anunciaba el 12 de febrero que se llegarán al país un millón de dosis de la vacuna rusa Sputnik V. Reveló en ese sentido que Paraguay llegó a un acuerdo con el Fondo Ruso de Inversión por lo cual no pudo revelar  el volumen específico de dosis que recibirán. Ahora finalmente se conoció dicho acuerdo.

El 18 de febrero, unas cuatro mil dosis de esta misma vacuna arribaron al país, que resultaron en concepto de donación por el gobierno ruso. Desde Rusia informaron que este lote representaba también una suerte de adelanto de lo que enviarían. Esta primera tanda ya fue utilizada en su totalidad en los personales de salud de primerísima línea.

Importante lote anuncian, pero no todavía cuándo

La semana pasada, el actual ministro de Salud, Dr. Julio Borba, manifestó que entre el 28 y 31 de marzo se conocerá la fecha exacta de llegada de un “importante lote” de los inmunizantes rusos. Al respecto, informó que eventualmente Rusia estaría liberando una carga para dicha fecha, ocasión en que la cartera sanitaria se encargará de la logística para traer las dosis.

A la fecha Paraguay recibió la ínfima suma de 63.000 dosis de vacunas de diferentes laboratorios y proveedores; 4.000 de la Sputnik V el 18 de febrero, 20.000 de la Sinovac el 6 marzo, 3.000 de Sinopharm el 12 de marzo y 36.000 de la AstraZeneca vía el cuestionado Mecanismo Covax. El lunes llegó un lote de 100.00 vacunas Covaxin, provenientes del laboratorio Bharat Biotech de la India. Sin embargo, estás serán resguardadas hasta que reciba la autorización para uso en humanos en atención a que se encuentra en la tercera fase de pruebas aún.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los más leídos

error: Content is protected !!