Política
En su marcha anual, la Federación Nacional Campesina se sumará al pedido de renuncia de Marito

Representantes de la Federación Nacional Campesina comenzarán a llegar a la capital desde este lunes para su tradicional marcha anual, que se realizará este jueves, 25 de marzo. Teodolina Villalba, líder de la FNC, manifestó que la marcha será para reivindicar la solución de problemas cruciales que afectan al Estado paraguayo.
“Nosotros sostenemos que la reivindicación que se está planteando es legítima y apoyamos. Planteamos que se proyecten soluciones de fondo para los problemas que desataron esta manifestación de la ciudadanía cansada de la corrupción e ineficacia del Estado”, dijo Teodolina.
Villalba significó que los factores que desencadenaron las protestas, son consecuencias de décadas de corrupción que nunca se erradicó.
Afirmó también que habrá cierre de rutas y “no se permitirá” disenso o resistencia de los camioneros para acatar la medida de fuerza.
La consigna de la marcha es “Fuera los corruptos y vendepatrias, por tierra, salud, trabajo y soberanía”.
La FNC consideró que es necesario que el sector campesino se vuelva a movilizar este 2021, ya que no consiguen respuestas a sus reivindicaciones históricas.
El pedido de hace más de 20 años del sector es el acceso a tierra para cultivo, educación y trabajo, cuya falta de respuesta los obliga a salir de sus comunidades y llegar hasta Asunción. La llegada de campesinos está prevista para el miércoles en horas de la tarde.
Conferencia de prensa
Este lunes, a las 10:00, en la Plaza de la Democracia, integrantes de la Coordinadora Nacional de Organizaciones campesinas e indígenas, realizarán una conferencia de prensa en relación a las nuevas acciones que se llevarán adelante esta semana en el marco del Pedido de renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez; y de su vicepresidente, Hugo Velázquez.
En la misma ocasión se anunciarán los puntos de concentración en los distintos departamentos del país, como también la llegada de compatriotas a nuestra capital para sumarse a las movilizaciones.
-
Destacado
Abogado golpeador era asistente fiscal y asesor de la Municipalidad de Santa Rita
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita
-
Destacado
En seis meses, ministra de la Juventud recibió más de G. 43 millones solo en viáticos
-
Destacado
Ordenan prisión preventiva para abogado que agredió a funcionaria del INTN
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Nacionales
Paraguay recibe al otoño con ambiente cálido
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros