Política
Aprueban crédito de US$ 235 millones para la Ruta de la Leche

Ruta de la Leche. Foto Gentileza
Por constituir una inversión en obras, el Senado aprobó el préstamo suscrito entre la República del Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto total de hasta doscientos treinta y cinco millones de dólares de los Estados Unidos de América (US$ 235.000.000.-). Para el Financiamiento del Programa de Mejoramiento y Conservación de Corredores Agroindustriales, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En representación de la Comisión de Obras Públicas y Comunicaciones, Juan Afara, nosotros dictaminamos por la aprobación por constituir de fundamental importancia para la libre comercialización de los productos en la zona Occidental.
“Dictaminamos por la aprobación y rechazo. El proyecto remitido tiene como objeto el análisis de dos contratos con el BID. Estas obras son desarrolladas en las región Oriental y Occidental en una extensión de 86 km en San Pedro, 196km en el Chaco. No tener caminos de todo tiempo imposibilita el libre comercio de los productores lácteos”, sostuvo.
El senador, Fulgencio Yegros, calificó que la aprobación del crédito constituirá un error por la inequidad que representa y afecta a los sectores indígenas.
“Inequidad para reparar caminos internos de indígenas pero no había plata. En menos de 15 días dimos el aval de 600 millones de dólares pero nada para los pueblos originarios. Vamos a invertir 200 millones para ahorrar 5 millones de dólares en leche derramada. Tenemos que ser más justos”, detalló.
El senador Abel Gonzales ratificó que el proyecto ayudará a un total de 38 mil personas productoras que tienen esperanza de un país mejora en base al trabajo del campo.
“Este proyecto construye y contribuye a la mejora como conservación de caminos del agro en el interior del país. Se incluye un plan de acción para promover la inequidad contra la mujer. Los lecheros son más de 1200 entre comunidades y menonitas; 6 mil productores contarán con caminos de todo tiempo. En total de 38 mil personas en el área de influencia que se benefician con el proyecto.
-
Destacado
Abogado golpeador era asistente fiscal y asesor de la Municipalidad de Santa Rita
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita
-
Nacionales
Día Internacional de los Bosques: proceso de la crisis forestal en Paraguay
-
Destacado
Ordenan prisión preventiva para abogado que agredió a funcionaria del INTN
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional
-
Nacionales
Paraguay recibe al otoño con ambiente cálido
-
Nacionales
Día Internacional de la Felicidad: ¿es Paraguay uno de los mejores países para ser feliz?