Política
Senado aprueba crédito de US$ 212 millones para puente con Brasil
Las obras están en 40%. Foto MOPC
La Cámara Alta aprobó con mayoria 29 de votos el préstamo de 212 millones de dólares para el Proyecto de Construcción del Acceso al Segundo Puente Internacional sobre el Río Paraná, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Los fondos corresponden al crédito suscrito por la Corporación Andina de Fomento (CAF) en fecha 14 de agosto de 2020. Este proyecto amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2020, aprobado por la Ley N° 6469 del 2 de enero de 2020”.
Sobre el punto, la senadora Hermelinda de Ortega, en representación de la Comisión de Presupuesto, solicitó su aprobación por parte del pleno con el objetivo de brindar a este departamento los recursos necesarios para fortalecer la conectividad con el Brasil y los sectores productivos ubicados en las zonas del río Monday.
“Contemplan el 82% de la ejecución en obras, 17% para la administración, 1% gestión socio ambiental. El plazo de pago es de 18 años incluido el periodo de gracias 5 años contados a partir de la entrada en vigencia. Apelo en razón de la ubicación geográfica que es de vital importancia para establecer vínculos entre departamentos y ciudades, en fronteras comerciales. Estas obras unen el acceso rural de 32 kilómetros de una nueva doble vía y un puente 500 metros del río Monday”, explicó al pleno con apoyo de todos los presidentes de Comisiones evaluadoras.
La senadora Zulma Gómez, calificó de un sueño largamente acariciado por los altoparanaenses la aprobación del citado proyecto de obras porque cambia el destino del Departamento del Alto Paraná. “Apoyo este préstamo es ventajoso para el país. Sus condiciones son ventajosas. A 18 años de plazo y 5 años de gracias, con intereses 1,8%. Dios quiera que el tratado de Itaipu ayude a pagar las deudas del Paraguay”, manifestó.
El proyecto no contó con el voto de la bancada del Pdp, quién su líder Desiree Masí, solicitó la explicación de los sobre costos discriminado en los componentes del gasto general. “Necesito que alguien explique porque 40 millones de dólares para administración de obras. No nos oponemos pero que nos expliquen porque no es nada transparente, a pesar de ser un hecho consumado”, indicó al tiempo de ser acompañado por el senador liberal Amado Florentín y Enrique Salyn Buzarquis.
El acceso será financiado con un crédito del CAF de US$ 212 millones, que contempla la construcción de una carretera doble vía de 32 km y un puente de 500 metros sobre el Río Monday. Con esta obra se espera conectar a la Ruta PY02 con el nuevo puente internacional.
-
Deportes
La situación de Alberto Espínola
-
Deportes
¿Cuándo dará el TAS su resolución en el caso Trovato?
-
Deportes
Olimpia se reunirá con Diego Polenta
-
Deportes
Multarán a Independiente por no presentarse ante Olimpia
-
Nacionales
Adolescente fallece en accidente en cuaciclón en San Bernardino
-
Nacionales
El mango: propiedades y recetas de la fruta de estación
-
Mundo
Camboriú declara estado de emergencia y desastre por intensas lluvias e inundaciones
-
Deportes
Falleció el papá de Martín Palermo