Política
Ordenan captura del titular del Indert por soborno de 200 mil dólares
Mario Vega
El Ministerio Público imputó al titular del Indert, Mario Vega, y otros 5 miembros de su gabinete por cohecho pasivo agravado, asociación criminal y lesión de confianza. Supuestamente existió un pedido de soborno de unos 200 mil dólares para la adjudicación de unas 4 mil hectáreas de tierra en el Chaco.
“Se había solicitado el pago de ese monto para solucionar los conflictos existentes en la zona. Estan imputados los directores de Asesoría de Gabinete y el titular del Indert, Mario Vega. Supuestamente el primero que conversó con las víctimas fue el titular del Indert y el paso como enlace al director Jurídico”, explicó el fiscal Luis Said, agente de la Unidad Especializada de Delitos Económicos.
Los imputados por el tipo penal de soborno agravado y asociación criminal son el jefe de Gabinete José Luis Clerch , el director Jurídico Aldo León y el ex director de Administración y Finanzas Diego de los Ríos, quien había renunciado a la institución meses atrás.
Así también están procesadas dos personas representantes de la fundación Cerro Lambaré conocida como Fucela a nombre de Pedro Benítez. Los mismos solicitaron unos 25 mil dólares a la empresa para acelerar el proceso de adjudicación de las tierras.
Así también, los fiscales intervinientes hablan de un perjuicio patrimonial por parte del Gabinete del Indert de unos 300 millones de guaraníes en el marco de entrega de dinero a la fundación Cerro Lambaré.
“Se causó un perjuicio de 300 millones en el marco de solicitud de dinero en un segundo desembolso a la fundación a Cerro Lambaré a pesar de la negación de la Junta asesora. El presidente del Indert el 27 de diciembre del año pasado dio trámite obviando las recomendaciones de organismos vinculantes”, explicó el fiscal Luis Said.
En la fecha la Comandancia tiene orden de detención contra el titular del Indert, Mario Vega, quien no se encontraba en su despacho. El titular del Indert también está investigado por cobro irregular de honorarios pues desde su asunción al cargo se auto adjudicó bonificaciones y gratificaciones. “Desde el 8 octubre del 2019 hasta el mes de abril se asignó dinero muchas veces superior a lo permitido de alrededor de 12 millones de guaraníes por mes”, finalizó.
-
Nacionales
Adolescente fallece en accidente en cuaciclón en San Bernardino
-
Deportes
El jugador que pretende Cerro Porteño si vende a Gabriel Aguayo
-
Deportes
Hinchas de Rosario Central “están cansados” de los paraguayos
-
Nacionales
El mango: propiedades y recetas de la fruta de estación
-
Deportes
Olimpia: 34 años de un exclusivo logro en Sudamérica
-
Deportes
Supercopa Paraguay: habilitan venta de entradas para todo público
-
Deportes
Falleció el papá de Martín Palermo
-
Nacionales
¿Qué va a pasar realmente con el Hospital Neuropsiquiátrico?