Connect with us

Política

Cambios en gabinete buscan gobernabilidad, admite titular del Congreso

Oscar Salomon, presidente del Congreso Nacional

Oscar Salomon, presidente del Congreso Nacional

El presidente del Congreso Nacional, Oscar Salomon, admitió que los cambios en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) se darían entre la tarde este de lunes y mañana martes a fin de lograr gobernabilidad en la Cámara de Senadores.

En los últimos días el presidente de la República, Mario Abdo Benitez, realiza un movimiento de figuras del gabinete y del Senado para lograr mayor gobernabilidad atendiendo a la frágil unidad con el movimiento de Horacio Cartes. “Arnaldo Franco tiene muy buenas relaciones con todos los senadores. Es potestad del presidente realizar los cambios que a su criterio pueden favorecer a la gobernabilidad”, detalló Salomón.

En otro momento explicó que la propuesta de pérdida de investidura, presentada por los gremios de la producción,  contra los senadores de izquierda no contó con el respaldo de algún parlamentario de manera a poder incluirlo en el orden del día de sesiones de la Cámara Alta.

“A parte de la nota presentada por los gremios de la producción no tuvo apoyo de ningún parlamentario para que pueda incluirse en el orden del día de las sesiones. A mi parecer solo fueron acusaciones mediáticas porque el senador Santa Cruz solicitó las pruebas correspondientes pero no fueron presentadas”, manifestó el titular de la Cámara Alta a medios de prensa.

En otro momento, informó que hace unos días compartió un almuerzo con Abdo Benítez, donde éste le manifestó la preocupación por varios créditos varados en la Cámara que necesitan ser liberados para avanzar en obras.

“Está preocupado por algunos préstamos que están en el Congreso. Entre ellos está la inversión para la ruta de la leche como también las obras del Presidente Franco. Es un pedido de 216 millones de dólares. Del  lado brasilero 60% las obras están avanzadas y por el lado paraguayo ni siquiera están en un 30%. El presidente Franco no está preparado para el puente”, indicó el legislador.

Finalmente admitió que no cuentan con las mejores consideraciones sobre el ministro Eduardo Petta quién actualmente es considerado el hombre fuerte del gabinete presidencial. “No hablamos de Educación con el presidente. En realidad no quiero hablar de un compañero. Pero las noticias de los senadores no son las más alentadoras. El que debe analizar es el presidente de la República”, dijo el dirigente colorado.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los más leídos

error: Content is protected !!