Nacionales
Médicos residentes del IPS se manifiestan en reclamo de mejoras laborales

Manifestación de médicos residentes del IPS. Foto: El Nacional.
Los médicos residentes del Instituto de Previsión Social (IPS) llevan a cabo, desde esta mañana, una manifestación para exigir condiciones laborales más justas. A través de un comunicado, la Asociación de Residentes del IPS (Aresips) denunció la falta de respuesta a sus reiteradas solicitudes de equiparación salarial, reconocimiento de los años de residencia como antigüedad para concursos y la restitución del goce de sueldo en rotaciones externas y actividades científicas.
Según el gremio, actualmente son 517 residentes en formación en el Hospital Central, el Hospital Geriátrico y el Hospital Ingavi, con jornadas de hasta 55 horas semanales y múltiples guardias de 30 horas. Pese a las reuniones sostenidas con autoridades del IPS, afirman que no han obtenido soluciones concretas, por lo que decidieron movilizarse en defensa de sus derechos.
El IPS, por su parte, emitió un comunicado asegurando que analizará un reajuste salarial para 2026, pero los residentes consideran que la medida es insuficiente y exigen que el aumento se implemente en 2025.
Además, insisten en la necesidad de que se les permita participar en la modificación del Reglamento General de Residencias Médicas del IPS, con el fin de garantizar mejoras estructurales en la formación y condiciones de trabajo.
-
Destacado
Abogado golpeador era asistente fiscal y asesor de la Municipalidad de Santa Rita
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita
-
Nacionales
Turismo interno: propuestas y opciones para viajar en Semana Santa
-
Nacionales
Día Internacional de los Bosques: proceso de la crisis forestal en Paraguay
-
Destacado
Ordenan prisión preventiva para abogado que agredió a funcionaria del INTN
-
Nacionales
Paraguay recibe al otoño con ambiente cálido
-
Nacionales
Día Internacional de la Felicidad: ¿es Paraguay uno de los mejores países para ser feliz?
-
Política
Cronología de aquel Marzo Paraguayo: 26 años del asesinato del vicepresidente Luis María Argaña