Nacionales
Hoy se recuerda el Día Internacional del Juego Responsable e instan a prevenir la ludopatía

Ludopatía - adicción al juego - jugador compulsivo
Cada 17 de febrero se conmemora el Día Internacional del Juego Responsable, una fecha destinada a generar conciencia sobre los riesgos de la adicción al juego o ludopatía. La jornada fue instaurada en 2008 por la Asociación Europea de Apuestas y Juegos de Azar (EGBA), con el respaldo de la Unesco, y busca advertir sobre las graves consecuencias que esta problemática genera tanto en los individuos como en sus entornos familiares y sociales.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 1,2 % de la población adulta mundial padece trastornos relacionados con el juego, una afección que conlleva impactos financieros, deterioro de relaciones personales y aislamiento social. Además, quienes sufren esta adicción presentan un riesgo significativamente mayor de desarrollar trastornos mentales graves.
En Argentina, se estima que aproximadamente 19 millones de personas participan frecuentemente en juegos de azar, de las cuales 7 de cada 100 pueden ser consideradas adictas. En México, el académico de la UNAM, Manuel González Oscoy, señala que entre el 1 % y el 3 % de la población sufre ludopatía, lo que equivale a un rango estimado de 3,9 millones de personas en el país.
La ludopatía es definida por expertos como una compulsión al juego que la persona no puede controlar, a pesar de ser consciente de las consecuencias negativas que esto implica en términos personales, familiares, sociales y económicos. Según la Asociación Americana de Psicología (APA), los jugadores de entre 20 y 30 años constituyen el grupo de mayor crecimiento, con jóvenes que comienzan a apostar a edades cada vez más tempranas.
En este contexto, especialistas insisten en la necesidad de promover regulaciones más estrictas, programas de prevención y asistencia para quienes enfrentan esta problemática, a fin de reducir su impacto en la sociedad.
-
Destacado
Desafuero de Abdo: Samaniego no acompañará porque considera “una persecución política”
-
Nacionales
Joven de 18 años fue asesinada a puñaladas en Concepción
-
Opinión
Gobernanza colectiva para asociación de mujeres indígenas
-
Destacado
En seis meses, ministra de la Juventud recibió más de G. 43 millones solo en viáticos
-
Cultura
Feminismo e igualdad de género en la historia y el futuro de Paraguay
-
Destacado
Más organizaciones sociales se suman a la gran marcha del 25 de marzo
-
Economía
¿Existe la temporada ideal para comprar una casa?
-
Nacionales
La letra de tus hijos podría indicar que necesita una visita al oftalmólogo