Nacionales
Salud emite alerta epidemiológica por aumento de casos de tos ferina

Infecciones respiratorias en aumento. Foto ilustrativa.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica debido al aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas de este año 2025, principalmente en la franja de edad de pacientes pediátricos.
En los últimos años, del 2021 al 2024, el promedio de casos positivos relacionados con tos ferina fue de cinco por año. No obstante, en lo que va de este año, totalizan 7 los casos confirmados de la enfermedad y dos brotes, observando un comportamiento inusual, teniendo en cuenta los históricos registrados.
“Está ocasionada por una bacteria que se llama Bordetella pertussis, en guaraní a veces se le conoce como hu’u jagua, por el estilo de tos que produce, una tos muy característica”, señaló a la 650 AM, la directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, Dra. Viviana de Egea.
Desde el Sistema de Vigilancia se detectaron 15 notificaciones de Bordetella pertussis como agente causante de coqueluche, de las cuales 7 de ellas (47 %) fueron confirmadas por Laboratorio de Referencia Nacional: cinco casos corresponden a niños menores de 1 año, y dos a niños de entre 1 y 4 años de edad.
Los casos proceden de Guairá (Villarrica), Presidente Hayes (Villa Hayes), San Pedro Norte (San Pedro del Ykuamandiyú), Central (Ñemby), Asunción y Alto Paraná (Ciudad del Este).
Se identificaron casos de coinfecciones con rhinovirus, SARS-CoV-2 y Moraxella catarrhalis.
De los casos confirmados, cinco requirieron hospitalización; de ellos, tres permanecieron en la Unidad de Cuidados Intensivos, de los cuales uno falleció.
De los 7 casos registrados, 5 contaban con el esquema de vacunación incompleto para la edad.
En cuanto a los dos brotes reportados de la enfermedad, uno de ellos se encuentra activo.
“Desde el 01 al 31 de enero ya acumulamos 7 casos confirmados, eso fue lo que llamó la atención, hubo casos relacionados entre sí, ese es el motivo de la alerta (..) Es una infección respiratoria, se caracteriza por esos accesos de tos que son bastante violentos, por decirlo de alguna manera”, explicó.
Recomendaciones
•Realizar la notificación oportuna ante casos sospechosos.
•Orientar a la vacunación a los trabajadores de salud, priorizando al personal de salas de maternidad y cuidadores de los recién nacidos y menores de 1 año, para prevenir la transmisión nosocomial a lactantes y personas inmunocomprometidas.
•Iniciar o completar esquemas de vacunación según edad, con la Hexavalente, DPT y Tdpa.
•Vacunar a las embarazadas a partir de las 20 semanas con Tdpa en cada gestación.
-
Destacado
Desafuero de Abdo: Samaniego no acompañará porque considera “una persecución política”
-
Nacionales
Joven de 18 años fue asesinada a puñaladas en Concepción
-
Opinión
Gobernanza colectiva para asociación de mujeres indígenas
-
Destacado
En seis meses, ministra de la Juventud recibió más de G. 43 millones solo en viáticos
-
Cultura
Feminismo e igualdad de género en la historia y el futuro de Paraguay
-
Destacado
Más organizaciones sociales se suman a la gran marcha del 25 de marzo
-
Economía
¿Existe la temporada ideal para comprar una casa?
-
Nacionales
La letra de tus hijos podría indicar que necesita una visita al oftalmólogo