Nacionales
Justicia y Educación afinan detalles para el inicio del año lectivo en las penitenciarías

Beneficiará a más de 1.660 personas privadas de libertad Foto: Agencia IP
Los Ministerios de Justicia y Educación y Ciencias (MEC) unen esfuerzos para mejorar y potenciar la alfabetización y la educación en contextos de encierro, beneficiando a más de 1.660 personas privadas de libertad con el objetivo de fomentar su reinserción social.
En ese marco, el viceministro de Justicia, Víctor Benítez, recibió recientemente a representantes del MEC para coordinar acciones en el marco del Nuevo Modelo de Gestión Educativa. Durante el encuentro, se abordaron cambios sustanciales respecto a las prácticas educativas habituales en centros penitenciarios, destacándose la renovación de aulas, la provisión de mobiliario, útiles escolares, y la reglamentación para el ingreso seguro de los docentes.
Asimismo, se identificaron necesidades esenciales para una educación dinámica, incluyendo materiales didácticos, notebooks y dispositivos móviles que serán utilizados bajo la supervisión de los educadores.
A pesar de que las inscripciones continúan abiertas, ya se han matriculado 1.034 estudiantes en Programas Formales de Alfabetización y Educación Bilingüe Básica para Personas Jóvenes y Adultas Privadas de Libertad, y 482 estudiantes en el nivel medio. Las clases iniciarán el próximo 24 de febrero.
Por otra parte, se fortalecieron los lazos de cooperación para el desarrollo educativo de aproximadamente 150 adolescentes en conflicto con la ley penal, así como del Programa de Atención a la Primera Infancia, destinado a niños que viven con sus madres privadas de libertad.
El Registro Único del Estudiante (RUE), implementado por el MEC, será una herramienta clave para el control de la asistencia obligatoria dentro del sistema penitenciario, permitiendo un seguimiento más eficiente del desempeño académico de los estudiantes.
Habilitación de la primera aula en Minga Guazú
Como parte de esta iniciativa, la nueva penitenciaría de máxima seguridad en Minga Guazú abrirá sus puertas a la educación, con la habilitación de modernas aulas y la incorporación de más docentes, contribuyendo así a la formación de las personas privadas de libertad en ese establecimiento.
-
Nacionales
Turismo interno: propuestas y opciones para viajar en Semana Santa
-
Nacionales
Día Internacional de los Bosques: proceso de la crisis forestal en Paraguay
-
Política
Cronograma de la marcha campesina: sepa hora y lugar donde iniciarán
-
Política
Cronología de aquel Marzo Paraguayo: 26 años del asesinato del vicepresidente Luis María Argaña
-
Nacionales
Paraguay recibe al otoño con ambiente cálido
-
Política
Hijo de Arnoldo Wiens es denunciado por presunto enriquecimiento ilícito
-
Economía
Guía para constituir tu propia empresa en Paraguay
-
Política
Movilizaciones del 25 al 27 de marzo: coordinación y nuevos sectores se suman a la protesta