Connect with us

Destacado

Paraguay en manos de la delincuencia

La inseguridad en Paraguay ha alcanzado niveles alarmantes, convirtiéndose en una amenaza constante para la ciudadanía. Robos, asaltos y homicidios se han vuelto parte de la rutina, mientras las autoridades encargadas de garantizar la seguridad permanecen inactivas. La Policía Nacional, incapaz de contener la ola delictiva, se muestra desbordada y sin estrategias claras. Pero lo más preocupante es la total ausencia del ministro del Interior, Enrique Riera, quien, desde que inició el 2025, no ha hecho una sola aparición pública ni ha tomado medidas visibles para abordar esta crisis.

Tragedias que retratan la inseguridad reinante

Uno de los hechos más impactantes de esta semana ocurrió en San Lorenzo, donde Cinthia Verónica Riquelme Rodas perdió la vida de manera trágica al caer de un bus de transporte público tras ser víctima de un asalto. El suceso, ocurrido en el kilómetro 10 de la ruta Mariscal Estigarribia, quedó registrado por cámaras de seguridad. En las imágenes se observa a un hombre delgado, presuntamente un vendedor ambulante, que habría robado el celular de la víctima antes de saltar de la unidad. Segundos después, Cinthia cae al asfalto de espaldas, golpeando su cabeza contra el pavimento, lo que le causó la muerte.

La madre de la víctima, Lorenza Rodas, expresó su dolor y su indignación, clamando justicia por su hija y denunciando la inseguridad que azota al país. “Hay una inseguridad que mata”, afirmó entre lágrimas, mientras velaba los restos de Cinthia, quien deja huérfanos a dos hijos. Este caso no solo resalta la violencia en las calles, sino también la vulnerabilidad de los ciudadanos frente a un sistema que no ofrece protección.

Un país en jaque por el crimen

Casos como el de Cinthia se suman a una creciente ola de delitos en todo el territorio nacional. Según datos del Ministerio Público, en 2024 se registraron más de 283.000 causas judiciales, siendo la violencia familiar el delito más denunciado. Los homicidios dolosos y el sicariato representan un porcentaje alarmante de las cifras de criminalidad, mientras que los asaltos y robos se han vuelto parte de la cotidianidad en las ciudades y carreteras del país.

En enero de 2025, la Policía Nacional logró frustrar un robo de 300 millones de guaraníes, deteniendo a cuatro delincuentes que planeaban asaltar a una persona encargada de transportar dicha suma. Aunque este operativo representa un pequeño triunfo, evidencia también la organización y audacia de los criminales, que operan casi con total impunidad.

La policía, sin rumbo ni apoyo

La Policía Nacional, principal institución encargada de combatir la delincuencia, enfrenta serias limitaciones: desde recursos insuficientes hasta la falta de estrategias claras para prevenir y responder a los delitos. A esto se suma la percepción de corrupción y el desgaste de su imagen frente a la población, que se siente desprotegida e impotente ante la falta de resultados.

El silencio del ministro Enrique Riera

En este contexto de crisis, la ausencia del ministro del Interior, Enrique Riera, resulta particularmente preocupante. Su falta de liderazgo y de acciones concretas genera frustración y enojo entre los ciudadanos, quienes claman por respuestas y medidas que no llegan. La pregunta es inevitable: ¿dónde está el encargado de garantizar la seguridad nacional? Su silencio y la falta de un plan visible de acción son una muestra del abandono al que se enfrenta el pueblo paraguayo en materia de seguridad.

Paraguay vive una crisis de seguridad que no puede ser ignorada. Las tragedias como la de Cinthia Verónica Riquelme Rodas son un llamado urgente a las autoridades para que asuman su responsabilidad y actúen con decisión. La ciudadanía merece instituciones eficientes, comprometidas y presentes. La inacción, tanto de la Policía Nacional como del ministro Enrique Riera, no solo refleja incompetencia, sino también un profundo desprecio por el bienestar de los ciudadanos. Es momento de que el gobierno asuma su rol y enfrente la inseguridad con la firmeza y urgencia que la situación exige.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los más leídos

error: Content is protected !!