Anuario
Año de protestas del personal de la salud: precariedad y algo de luz para médicos especialistas

Manifestación de médicos frente al Panteón de los Héroes. Foto: Ñandutí AM.
El Ministerio de Salud Pública anunció, en marzo de este año, que los médicos especialistas cobrarán un salario básico de 10 millones guaraníes, lo que constituye un hecho histórico que se concretará por primera vez en el sistema sanitario del país. Esto permitirá reforzar la presencia de profesionales de distintas especialidades en el interior del país.
Sin embargo, la precariedad en el sistema persistió durante todo el año, y el personal de blanco logró pequeñas victorias, que en el mar de necesidades terminó siendo solo una gota de agua.
“Por primera vez todos los médicos especialistas van a cobrar un mismo salario y de esta manera vamos a estar disminuyendo las inequidades salariales en todos los niveles”, dijo la ministra de Salud, María Teresa Barán.
Mencionó que el Gobierno del Paraguay busca cumplir con las reivindicaciones de los profesionales de blanco y, en este caso, con los médicos especialistas que, por primera vez, van a cobrar un monto de 10 millones de guaraníes, tras culminar su especialización en el Ministerio de Salud.

El anuncio estuvo a cargo de la ministra María Teresa Barán. Foto Ministerio de Salud.
La ministra precisó que actualmente son 360 los médicos que están concluyendo sus especializaciones y que ya percibirán este salario básico, y que en abril se sumarán otros 300 profesionales, que actualmente están realizando la pasantía rural.
Añadió que con esta medida se podrá acortar la brecha en atención profesional de la salud que existe en el interior del país.
Sobre el punto, indicó que la idea es que todas las localidades del país puedan contar con especialistas de primer nivel y sobre todo, que reciban salarios acordes a su preparación.
La idea es que podamos ir llenando en los diferentes puntos del país, que podamos tener médicos clínicos, gineco-obstetras, médicos especialistas en medicina familiar y en todas las especialidades en general, añadió la ministra.
Además, se contempla también una diferencia salarial de incentivo para que los médicos especialistas vayan a los lugares más alejados como el Alto Paraguay.
-
Destacado
Desafuero de Abdo: Samaniego no acompañará porque considera “una persecución política”
-
Destacado
En seis meses, ministra de la Juventud recibió más de G. 43 millones solo en viáticos
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional
-
Deportes
Premio doble para Libertad por victoria ante Olimpia
-
Destacado
Más organizaciones sociales se suman a la gran marcha del 25 de marzo
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros
-
Deportes
¡Paraguay en la cima! Joshua Duerksen se queda con la Carrera Sprint de Australia