Nacionales
Nueva epidemia de dengue registra primer fallecido, informa Salud
Bajan los casos de chikunguña y dengue. Foto: Gentileza
En las últimas tres semanas epidemiológicas (SE) 45, 46 y 47 se identificaron 47 casos con diagnóstico de dengue. El 80% de los casos corresponde a DENV-2 y 20% a DENV-1. En este periodo se contabilizaron un promedio de 792 notificaciones de sospecha del virus por semana.
Se hospitalizaron 4 personas asociados a dengue, correspondiente a la franja de 10 a 14 años, de 15 a 19, de 45 a 49 años y 65 a 69 años. El reporte semanal señala la confirmación de un fallecido.
Once regiones del país presentan aumento de notificaciones en este periodo, de acuerdo a datos parciales. Estos son: Boquerón, Guairá, Alto Paraná, Amambay, San Pedro, Cordillera, Asunción, Central, Caazapá, Alto Paraguay y Concepción.
El informe semanal señala que el Alto Paraguay se encuentra con un brote de dengue en Puerto Casado. A la fecha se han registrado 62 casos de dengue acumulados en la zona, afectando a comunidades indígenas: Riacho mosquito, San Miguel, Machete vaina, María Auxiliadora, Castilla, Rosa Mística y Don Bosco.
Ante el aumento de notificaciones se insta a los servicios de salud a estar alertas y preparados.
Es importante de mantener una vigilancia constante de casos y no descuidar las acciones de control de criaderos de mosquitos en los establecimientos de salud y en la comunidad, debido a que la circulación del virus aún se encuentra presente en varias regiones del país y esta situación se observa durante todo el año.
Recomendaciones
En caso de presentar fiebre u otros síntomas del dengue se alienta a acudir a la consulta médica de forma oportuna para detectar precozmente la aparición de signos de alarma y evitar complicaciones del cuadro.
Se insiste en el control de entornos y la eliminación de potenciales criaderos de mosquitos, dentro y fuera de las viviendas y en los lugares de trabajo e intensificar estas acciones sobre todo después de cada lluvia.
Es igualmente esencial el uso de barreras de protección: repelente a partir de los 2 meses de edad, y la colocación de mosquitero en camas, cunas y carritos, teniendo en cuenta que Paraguay es un país endémico para el dengue, cuya circulación se registra todo el año.
-
Deportes
“Fue una decisión errada contratar a Gatito”
-
Deportes
Óscar Vicente Scavone: “Si otro equipo gana la Copa ODD…”
-
Deportes
¿Cuánto recibirá Olimpia por la venta de Kevin Parzajuk?
-
Deportes
Hinchas de Olimpia se ilusionan con Alex Adrián Arce
-
Deportes
Olimpia anunció a dos refuerzos más y “deja algo” para este jueves
-
Deportes
Olimpia oficializa a sus refuerzos y se habla de un “Triple A”
-
Nacionales
Tiempo de vacaciones: conocé Itapúa y su mística
-
Deportes
34 años del supercampeonato continental de Olimpia