Destacado
Operativo Caacupé 2024 contará con gran despliegue en seguridad y salud

Lanzamiento del Operativo Caacupé 2024. Foto: Gentileza.
Con presencia de las autoridades del Gobierno Nacional y de la Iglesia Católica, esta mañana se dio lanzamiento oficial a las festividades de Caacupé 2024, bajo el lema “Peregrinos de la Esperanza”, ocasión en la que los entes del Estado presentaron sus funciones principales. La actividad se realizó en la Capilla San Roque González de Santa Cruz, en la Basílica de Caacupé.
Por un lado, el MOPC, a través de la Patrulla Caminera, presentó el Plan de Desvíos previstos y por otro, la ministra Salud, Teresa Barán, presentó las unidades sanitarias para asistencia a los peregrinos.
“Están previstas algunas innovaciones, en la ciudad de Ypacaraí específicamente, donde vamos a estar haciendo el desvío de los vehículos para hacerlo en doble circulación, tanto para la ciudad de Caacupé como los que estarían retornando a la capital del país”, señaló durante la reunión, el inspector Ramón Cabrera, de la Patrulla Caminera, quien lidera dicho operativo en la Villa Serrana.
Por otra parte, el operativo sanitario, que comenzará el 28 de noviembre y finalizará el 15 de diciembre, se centra en asegurar asistencia médica en puntos estratégicos, cobertura de emergencias, establecer un sistema eficiente y eficaz de referencias y evacuaciones a centros asistenciales de mayor complejidad, control de calidad del agua y vigilancia epidemiológica. Además, fomenta entornos libres de vectores como parte de la prevención de dengue, zika y chikungunya.
Durante el lanzamiento, la Ministra de Salud destacó la importancia de la prevención y de contar con recursos sanitarios accesibles para proteger a los peregrinos. “Estamos muy comprometidos con la salud de los peregrinos, y por ese motivo vamos a desplegar a 2.400 personas, entre médicos, enfermeros, obstetras y equipo de Senepa. Queremos que esta fiesta mariana sea un éxito. Como servidores públicos queremos acompañar a los peregrinos en cada paso que dan rumbo a Caacupé”.
-
Destacado
Abogado golpeador era asistente fiscal y asesor de la Municipalidad de Santa Rita
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita
-
Nacionales
Día Internacional de los Bosques: proceso de la crisis forestal en Paraguay
-
Destacado
Ordenan prisión preventiva para abogado que agredió a funcionaria del INTN
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional
-
Nacionales
Paraguay recibe al otoño con ambiente cálido
-
Nacionales
Día Internacional de la Felicidad: ¿es Paraguay uno de los mejores países para ser feliz?