Nacionales
Hoy conmemoran el Día Mundial de la Donación de Sangre

Donar sangre salva vidas. Foto: Agencia IP.
El Día Mundial del Donante de Sangre se celebra en todo el mundo el 14 de junio. Esta fecha sirve para agradecer a los donantes voluntarios no remunerados por un regalo que permite salvar vidas, así como para concienciar de la necesidad de hacer donaciones regulares para tener acceso oportuno a sangre y productos sanguíneos seguros y de calidad, como parte integral de la cobertura sanitaria universal y componente fundamental de los sistemas de salud eficaces.
“A nivel país necesitamos 140 mil donaciones, una población autosuficiente en sangre es cuando dona el 2 % de la misma, el año pasado hemos cerrado en 96 mil donaciones, antes de la pandemia era mayor, pero vamos en aumento”, sostuvo a la 680 AM, la Dra. Carolina Molas, directora del Programa Nacional de Sangre.
“Queremos derribar barreras y mitos. Hay gente que cree que la donación engorda o tiene miedo del material que se usa, el material es descartable”, acotó.
La directora explicó que la concienciación “es la gran deuda” e instó a trabajar en la educación oportuna sobre la importancia de este acto solidario.
Las transfusiones de sangre y sus productos salvan millones de vidas al año. La sangre y los productos sanguíneos son elementos esenciales para el tratamiento apropiado de las mujeres con hemorragias asociadas al embarazo y al parto, los niños que padecen anemia grave a causa del paludismo y la malnutrición, los pacientes con trastornos hematológicos y de médula ósea, trastornos hereditarios de hemoglobina e inmunodeficiencia, las víctimas de un traumatismo, emergencias, desastres y accidentes, así como los pacientes que se someten a intervenciones médicas y quirúrgicas avanzadas.
¿Quién puede donar?
“Hay que ser mayor de edad, un menor de 17 bien desarrollado puede donar si ya cumple el peso mayor a 50 kilos con anuencia de los padres, una persona de 65 no puede, una mujer que da de mamar no puede, una persona que tuvo una cirugía antes de los un año no puede, en la entrevista que se realiza, se determina si está apto para donar”, agregó la médica.
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita
-
Destacado
En seis meses, ministra de la Juventud recibió más de G. 43 millones solo en viáticos
-
Destacado
Abogado golpeador era asistente fiscal y asesor de la Municipalidad de Santa Rita
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional
-
Destacado
Ordenan prisión preventiva para abogado que agredió a funcionaria del INTN
-
Deportes
Premio doble para Libertad por victoria ante Olimpia
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros