Nacionales
Comuna de Asunción clausura cantina de IPS por deuda

La Policía Fiscalizadora de la Municipalidad de Asunción suspendió, por falta de licencia comercial, las actividades de la cantina tercerizada que funciona en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).
La suspensión de actividades al comercio del rubro gastronómico se dio por contravención a la ordenanza 23/96 sobre Licencias Comerciales.
El director del área, Maximiliano Ayala, informó que la cantina del Instituto de Previsión Social (IPS) no contaba con la habilitación municipal correspondiente por la falta de planos aprobados.
Asimismo, indicó que incluso tuvo una ampliación y tampoco fue comunicada a la comuna ni se presentaron los planos, por lo que se tomó la medida administrativa de suspensión, luego de la notificación.
En ese sentido, explicó que la Dirección de Asuntos Jurídicos dictaminó la inmediata suspensión hasta que los responsables del local puedan subsanar la falta que tienen con el municipio.
La firma Adonai es la encargada de la venta de alimentos en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), uno de los más concurridos a nivel país.
Tanto familiares como médicos y funcionarios suelen abastecerse de alimentos y provisiones de la cantina, pese a los costos, atendiendo la distancia de los locales que se encuentran fuera del predio del IPS.
-
Nacionales
Turismo interno: propuestas y opciones para viajar en Semana Santa
-
Nacionales
Día Internacional de los Bosques: proceso de la crisis forestal en Paraguay
-
Política
Cronograma de la marcha campesina: sepa hora y lugar donde iniciarán
-
Política
Cronología de aquel Marzo Paraguayo: 26 años del asesinato del vicepresidente Luis María Argaña
-
Política
Hijo de Arnoldo Wiens es denunciado por presunto enriquecimiento ilícito
-
Economía
Guía para constituir tu propia empresa en Paraguay
-
Política
Movilizaciones del 25 al 27 de marzo: coordinación y nuevos sectores se suman a la protesta
-
Destacado
Campesinos toman rumbo a Asunción para el “Marzo Paraguayo”