Nacionales
Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, con la finalidad de sensibilizar a la comunidad mundial acerca de la utilización de Internet y otras Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), orientado a reducir la brecha digital en algunas sociedades y economías del mundo.
Anualmente, el Consejo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones selecciona un tema para la reflexión y el intercambio de ideas, mediante debates. En 2024, el lema es “La innovación digital puede ayudar a abordar los desafíos más apremiantes del mundo”.
Las tecnologías digitales pueden ayudar a alcanzar el 70% de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, desde la lucha contra el cambio climático hasta el fin de la pobreza y el hambre. Por ello, es fundamental desarrollar el pensamiento y la acción innovadores en el mundo digital.
La dificultad radica en conseguir que los países que carecen de inversiones y habilidades digitales, puedan desarrollarse y avanzar en igualdad de condiciones. Aún existen 2.600 millones de personas desconectadas, y ello provoca grandes brechas digitales que obstaculizan la innovación en gran parte del mundo.
-
Destacado
Desafuero de Abdo: Samaniego no acompañará porque considera “una persecución política”
-
Destacado
En seis meses, ministra de la Juventud recibió más de G. 43 millones solo en viáticos
-
Deportes
Premio doble para Libertad por victoria ante Olimpia
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional
-
Destacado
Más organizaciones sociales se suman a la gran marcha del 25 de marzo
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros
-
Deportes
¡Paraguay en la cima! Joshua Duerksen se queda con la Carrera Sprint de Australia
-
Nacionales
La letra de tus hijos podría indicar que necesita una visita al oftalmólogo