Nacionales
Nuevas cárceles: Gobierno inicia entrenamiento intensivo de 150 aspirantes a agentes penitenciarios

El Gobierno Nacional, en el marco del “nuevo modelo penitenciario”, 150 jóvenes (120 hombres y 30 mujeres) iniciaron oficialmente la capacitación para desempeñarse como funcionarios en la nueva Penitenciaría Regional de Minga Guasu, próxima a habilitarse.
El adiestramiento estará a cargo de expertos de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional y de cuerpos de bomberos, bajo la supervisión del Instituto Técnico Superior de Educación y Formación Penitenciaria (ITSEFP).
El trabajo que se realiza busca desechar la corrupción imperante en el sistema carcelario del país y las viejas prácticas de complicidad con los clanes criminales empotrados en los centros de reclusión.
Cabe mencionar que, el programa intensivo tendrá una duración de 6 semanas. La unidad militar fue acondicionada expresamente para el desarrollo del adiestramiento.
El perfil de entrada diseñado señala que, el aspirante a agente penitenciario debe ser ciudadano paraguayo/a, preferentemente que haya dado cumplimiento a la Ley del Servicio Militar Obligatorio (no excluyente), voluntario, que desee ingresar en el Servicio Penitenciario; sin vínculo de parentesco con funcionarios del Ministerio de Justicia, reuniendo los requisitos relativos a las condiciones morales, culturales, intelectuales, físicas y sicológicas, para el efecto.
Esta primera presentación se realizó en el Comando de Artillería-Paraguarí. El acto fue presidido por el ministro de Justicia, Ángel Barchini; los viceministros Rodrigo Nicora, de Política Criminal, y Rafael Caballero, de Justicia; la gobernadora de Paraguarí, Norma Zárate, y el secretario permanente del Consejo de Defensa Nacional (Codena), contralmirante (R) Cíbar Benítez.
Por las Fuerzas Armadas estuvieron presentes, el Gral. de Ej. César Moreno Landaida, comandante de las Fuerzas Militares; Gral. Manuel Rodríguez, comandante del Ejército, entre otros.
Desde hace muchos años, los centros o cárceles penitenciarias han sido dominadas por clanes criminales que han imposibilitado al Gobierno liderar las cárceles, donde incluso se usaba para llevar adelantes actos criminales en varias zonas del país.
Llevar adelante estos actos de violencia estaban ligadas también al hacinamiento penitenciario y el poco personal penitenciario, por lo que se han concretado crear nuevas cárceles y se prevé mejor control.
Nuevas penitenciarias
El ministro de Justicia, Ángel Ramón Barchini, confirmó en enero que estima que las tres nuevas penitenciarías podrían ser utilizadas en unos 80 días, considerando el avance de las obras. Estas se encuentran ubicadas en Emboscada, departamento de Cordillera y en Minga Guazú, Alto Paraná.
-
Destacado
Desafuero de Abdo: Samaniego no acompañará porque considera “una persecución política”
-
Destacado
En seis meses, ministra de la Juventud recibió más de G. 43 millones solo en viáticos
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional
-
Deportes
Premio doble para Libertad por victoria ante Olimpia
-
Destacado
Más organizaciones sociales se suman a la gran marcha del 25 de marzo
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros
-
Deportes
¡Paraguay en la cima! Joshua Duerksen se queda con la Carrera Sprint de Australia
-
Nacionales
La letra de tus hijos podría indicar que necesita una visita al oftalmólogo