Nacionales
Primeros auxilios: todo lo que necesitás saber

Primeros auxilios. Foto referencial.
Los primeros auxilios corresponden a la atención prestada en el lugar a una o más personas accidentadas, antes de ser trasladada a un centro de salud.
“Los primeros auxilios es la atención inmediata que se brinda a las víctimas de un accidente o en una situación de emergencia”, explica Carolina Pastén, enfermera del Servicio de Urgencia de Clínica Alemana. Tener conocimientos de primeros auxilios puede ser fundamental para ayudar a una persona accidentada, incluso si se trata de salvar su vida.
Los primeros auxilios colaboran a manejar en primera instancia una emergencia, lo que permite contener o disminuir el daño que se generó en el accidente. Es un tiempo vital antes de que la persona sea trasladada a un centro asistencial. De acuerdo con la profesional de Clínica Alemana, aplicar los principios de primeros auxilios permite:
-Socorrer a la víctima mientras llegan los equipos de salud especializados o es trasladada.
-Evitar mayores daños o complicaciones.
-Recopilar información sobre lo sucedido para aportar al equipo de salud.
¿Quién puede dar primeros auxilios? Protégete en caso de emergencia
Cualquier persona de la comunidad que esté capacitada puede brindar primeros auxilios. Pero es muy importante que quien presta ayuda (socorrista) tome ciertas precauciones en la zona donde se produjo la emergencia para protección del accidentado y del socorrista.
“Es fundamental que como socorristas nos preocupemos de estar en una zona segura junto al accidentado. La idea es no ponernos en riesgo por tratar de ayudar”, recomienda Carolina Pastén.
Es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para prestar primeros auxilios:
-Evaluar la seguridad de la escena. “No debemos actuar en lugares que nos pondrán en riesgo”.
-Ayudar solo en caso de tener conocimientos frente a la situación, si tiene duda, no actúe.
-Actuar con rapidez y, al mismo tiempo, con calma.
-Evitar aglomeraciones.
-No mover a la persona herida, salvo que sea imprescindible.
-Brindar tranquilidad al accidentado. Cubrir al paciente si es necesario.
-No dar nada por boca.
-Aliviar lo más posible el dolor (tomar medidas físicas como hielo con protección y ubicar a la persona en posición cómoda).
-Poner al accidentado en manos de servicios médicos profesionales lo antes posible.
La especialista de Clínica Alemana hace un llamado a contar siempre con un botiquín con elementos básicos, conocer el denominado ABC de la emergencia:
A (ambulancia): 131
B (bomberos): 132
C (Carabineros): 133
¿Cuándo aplicar primeros auxilios?
Debes tener en cuenta que el principal objetivo de brindar primeros auxilios es que las lesiones sufridas por la persona accidentada no empeoren. Todo “dependerá del evento al cual nos estamos enfrentando, pues muchas veces solo podemos contener la situación”, afirma Carolina Pastén.
De ahí la importancia de conocer los primeros auxilios básicos que podrían aplicarse en caso de:
-Heridas.
-Quemaduras.
-Hemorragias.
-Fracturas, esguinces y luxaciones.
-TEC.
-Lipotimias o pérdidas transitorias de conciencia.
-Convulsiones.
-Mordeduras y picaduras.
“Se trata de una serie de accidentes comunes que pueden ocurrir tanto dentro como fuera de la casa”, considera la especialista de Clínica Alemana.
Fuente: Clinicaalemana.
-
Destacado
Desafuero de Abdo: Samaniego no acompañará porque considera “una persecución política”
-
Nacionales
Joven de 18 años fue asesinada a puñaladas en Concepción
-
Destacado
En seis meses, ministra de la Juventud recibió más de G. 43 millones solo en viáticos
-
Opinión
Gobernanza colectiva para asociación de mujeres indígenas
-
Destacado
Más organizaciones sociales se suman a la gran marcha del 25 de marzo
-
Cultura
Feminismo e igualdad de género en la historia y el futuro de Paraguay
-
Deportes
¡Paraguay en la cima! Joshua Duerksen se queda con la Carrera Sprint de Australia
-
Economía
¿Existe la temporada ideal para comprar una casa?