Nacionales
Paraguay atraviesa una epidemia infantil de dengue, informa Vigilancia Sanitaria

Águeda Cabello, directora de Vigilancia Sanitaria. Foto: Agencia IP.
La directora de Vigilancia de la Salud, Águeda Cabello, señaló que actualmente Paraguay atraviesa “una epidemia infantil”, refiriéndose a los casos de dengue que van en aumento en todo el país.
En entrevista con la 1080 AM señaló que el 32% de los casos de dengue confirmados se da en niños de entre 5 y 10 años, y el 40% tienen menos de 15 años.
“Estamos viendo las otras franjas etarias también, pero esta proporción, o sea que la mayoría de los que consultan o se hospitalizan sean niños, eso es nuevo”, dijo.
Esto puede deberse a que los serotipos de dengue que circulan en el país, el DEN1 y el DEN2, ya afectaron a la mayoría de los adultos jóvenes, que son los que tienen mayor exposición al virus y son los niños los infectados por primera vez con estas cepas.
Respecto a las cifras, informó que ya tienen 80.000 casos notificados desde el inicio de la epidemia.
Se hospitalizan alrededor de 2.700 y el 4% de estos pacientes entran a terapia. Hasta la fecha, registran 34 fallecimientos a causa de la enfermedad.
Sobre la vacuna contra el dengue, sostuvo que están en conversaciones con la farmacéutica japonesa Takeda y ellos en este momento no tienen planes de distribuir la vacuna a Dinavisa.
Síntomas a tener en cuenta
Fiebre, dolores corporales, articulares y de cabeza, así como enrojecimiento de la piel, son los síntomas que deben llevar a consultar a tiempo para un tratamiento oportuno. La falta de consulta a tiempo y la automedicación son los responsables de las complicaciones de los cuadros de dengue. Por lo tanto, es fundamental acudir al establecimiento de salud más cercano apenas aparezcan los síntomas.
Los síntomas del dengue son fiebre alta (39° C), dolores corporales, articulares y de cabeza, así como enrojecimiento de la piel. Los signos de alarma que requieren atención médica inmediata son: sangrado de encías, vómitos persistentes, dolor abdominal intenso, pérdida de conciencia.
Tanto el dengue, zika como chikungunya se transmiten a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti. Para impedir la propagación de este vector, se insta a realizar diariamente el control de criaderos de mosquitos en las viviendas y comunidades, y emplear medidas de protección, tales como el uso de repelente, mosquiteros y telas metálicas en puertas y ventanas.
-
Destacado
Desafuero de Abdo: Samaniego no acompañará porque considera “una persecución política”
-
Destacado
En seis meses, ministra de la Juventud recibió más de G. 43 millones solo en viáticos
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita
-
Destacado
Más organizaciones sociales se suman a la gran marcha del 25 de marzo
-
Deportes
Premio doble para Libertad por victoria ante Olimpia
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros